La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) puso un nuevo freno al presidente Gustavo Petro al negar la solicitud para emitir una alocución televisada la noche del miércoles. El episodio se da en medio del debate que traza límites claros sobre el uso de este espacio reservado para situaciones de urgencia nacional.
Según el concepto enviado al secretario de Comunicaciones y Prensa de la Presidencia, Gerardo Augusto Cubides, el mensaje que pretendía difundir el jefe de Estado no cumple con las condiciones que justifican interrumpir la programación nacional. Para la CRC, el tema carece del carácter de inmediatez o interés público excepcional que la ley exige para autorizar una alocución.
“La CRC precisa que esta decisión no limita la libertad de expresión del Presidente de la República ni su facultad para dirigirse al país, sino que atiende al mandato judicial que ordena aplicar criterios objetivos para garantizar el uso razonable, proporcional y excepcional del servicio público de televisión. En este sentido, la solicitud podrá ser ajustada conforme a los criterios establecidos y remitida nuevamente para su verificación”, señala la entidad.
El organismo enfatizó que su decisión no implica censura, sino la aplicación de criterios objetivos destinados a garantizar un uso “razonable, proporcional y excepcional” del servicio público de televisión. En ese sentido, aclaró que la Presidencia puede volver a presentar su solicitud si ajusta los argumentos de urgencia y define con mayor precisión el alcance del mensaje.
La reacción del presidente no se hizo esperar. Desde su cuenta en redes sociales, Petro calificó la decisión como un acto de censura y anunció que, si no puede dirigirse al país por televisión, lo hará desde la plaza pública. “Invito a los juristas nacionales e internacionales a romper la censura en Colombia”, escribió el mandatario, insistiendo en que su derecho a comunicarse directamente con la ciudadanía está siendo limitado.