Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tras ataque que dejó siete uniformados muertos, este miércoles se define si se prolonga la tregua con disidencias de ‘Calarcá’

El cese el fuego está en vilo luego de la masacre de siete soldados en Guaviare.

  • Las disidencias de “Calarcá” reconocieron su responsabilidad en el ataque de Guaviare. FOTO: ARCHIVO.
    Las disidencias de “Calarcá” reconocieron su responsabilidad en el ataque de Guaviare. FOTO: ARCHIVO.
hace 1 hora
bookmark

Este miércoles concluirá la recolección de información y análisis sobre la matanza de soldados perpetrada el fin de semana en el departamento del Guaviare, con base en la cual se definirá la continuidad o suspensión de las operaciones militares ofensivas contra las disidencias comandadas por alias Calarcá.

Así lo anunció el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, al término de un consejo de seguridad en Bogotá.

El crimen ocurrió en la madrugada del domingo en zona rural de Guaviare, donde integrantes de las disidencias de las Farc emboscaron una patrulla, matando a siete uniformados y secuestrando a cinco más, los cuales fueron entregados posteriormente a la comunidad.

Esta acción ilegal sucedió una semana después de que el presidente Gustavo Petro renovara el cese el fuego bilateral con esa organización ilegal, como parte de las conversaciones de paz que se vienen sosteniendo desde 2023.

El ministro Sánchez indicó que sobre los hechos de Guaviare se conformó un comité especial dentro del Gobierno Nacional, que “está terminando de recolectar toda la información (...), y con base en ese informe el miércoles se tomará una decisión” sobre la continuidad o no de la tregua.

Insistió en que la orden a las tropas es que las actividades de inteligencia y contrainteligencia deben seguir, independientemente de si hay cese el fuego o no, y que si en el desarrollo de una maniobra en el territorio se encuentran con enemigos armados, deben “neutralizar esa amenaza”.

El 17 de septiembre de 2024 el Gobierno suspendió los diálogos de paz con la guerrilla del ELN, luego de un ataque con cilindros bomba contra una base militar en el corregimiento de Puerto Jordán, Arauca.

En ese entonces el resultado fue de dos militares muertos y 25 heridos. El daño producido en Guaviare fue peor, en número de muertos. ¿Qué decisión tomará el Gobierno esta vez?

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Atentado en Arauca acabó la mesa de paz con el ELN

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD