Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Habló la esposa de colombo-israelí liberado por Hamás: “viene con muchas heridas emocionales”

Rebecca González señaló que su esposo tuvo un trato diferente por Hamás mientras estuvo secuestrado, debido a sus raíces colombianas y la postura del presidente.

  • El colombo israelí, de 36 años, era uno de los últimos 13 secuestrados que fueron entregados a la Cruz Roja por Hamás. FOTO: Tomada de redes sociales @bringelkanahome

    El colombo israelí, de 36 años, era uno de los últimos 13 secuestrados que fueron entregados a la Cruz Roja por Hamás. FOTO: Tomada de redes sociales @bringelkanahome

  • Elkana, su esposa y otros familiares, luego de ser liberado por Hamás. FOTO: AFP
    Elkana, su esposa y otros familiares, luego de ser liberado por Hamás. FOTO: AFP
  • Rebecca en medio de las protestas por la vida de los secuestrados por Hamás. FOTO: Tomada de redes sociales @bringelkanahome y AFP
    Rebecca en medio de las protestas por la vida de los secuestrados por Hamás. FOTO: Tomada de redes sociales @bringelkanahome y AFP
hace 5 horas
bookmark

La esposa de Elkana Bohbot, el ciudadano colombo-israelí de 36 años liberado por el grupo islamista Hamás, reveló una premisa que, según ella, influyó directamente en el trato que su marido recibió durante el cautiverio y que, incluso, pudo haber sido clave durante su cautiverio.

Rebecca González, la ciudadana colombiana, quien nunca perdió la esperanza de poder volver a ver al padre de su hijo de 5 años, aseguró que la conexión con el país colombiano se convirtió en una especie de salvoconducto para Bohbot.

Le puede interesar: Él es Elkana Bohbot, el colombo-israelí que fue liberado tras estar secuestrado por Hamás

En una reciente entrevista, González relató cómo los captores de Hamás mostraron un “mejor trato” hacia su esposo, Elkana Bohbot, al enterarse de que su esposa era colombiana y que, además, el presidente Gustavo Petro, había manifestado públicamente su apoyo al pueblo palestino.

“Elkana recibió cierta protección por parte de Hamás, ya que el presidente Petro mostró mucho su apoyo por el pueblo de Palestina”, expresó la colombiana en una charla con Blu radio, este martes 14 de octubre.

Según la versión de Rebecca, los secuestradores le hablaban directamente a Bohbot sobre el mandatario colombiano, y el vínculo con el país se tradujo en “beneficios” durante el encierro. “Su esposa viene de un buen país, así que tiene usted algo bueno porque está a favor de ellos”, le dijeron.

Puede leer: La paradoja del 7 de octubre: una marcha pro Palestina en la fecha del horror de Hamás en Israel

Le daban ‘un pedazo más de pan’ por venir ‘de un buen país’”, afirmó González. Un gesto que no guardó para sí mismo: Bohbot, según su esposa, “compartía ese pan con los demás rehenes”, en medio de la incertidumbre.

Más allá del trato en cautiverio, Rebecca González enfatizó que la nacionalidad colombiana de su esposo, que le fue otorgada precisamente por el Gobierno de Gustavo Petro, resultó determinante para abrir las vías de comunicación que finalmente facilitaron la liberación. Esta le fue concebida en noviembre de 2023.

Elkana, su esposa y otros familiares, luego de ser liberado por Hamás. FOTO: AFP
Elkana, su esposa y otros familiares, luego de ser liberado por Hamás. FOTO: AFP

“Cada paso, por pequeño que hubiera sido, ayudó. El solo hecho de que supieran que mi esposo tenía protección de algún modo, que su esposa era colombiana, lo mantuvo con vida”, contó Rebecca al medio radial, desde Tel Aviv.

González sostuvo que esta conexión fue “clave para abrir un canal de diálogo que ayudó en su liberación”. Tras recuperar la libertad, el propio Elkana Bohbot expresó su profundo agradecimiento y deseo de viajar a Colombia. No solo quiere “conocer a quienes lo apoyaron”, sino que evalúa “posiblemente, establecerse en el país”.

Lea más: Petro se radicalizó en su último discurso ante la ONU: acusó a Trump de asesino, repitió “libertad o muerte” y pidió a ejércitos alzarse contra Israel

“Me dijo que quiere que vayamos a Colombia, que tengamos una propiedad allá. Desea el apoyo de las personas que realmente quieran ayudarnos por todo lo que pasamos”, detalló la mujer.

Ahora, Rebecca González espera que el Gobierno nacional interceda para que se concrete un encuentro formal entre su esposo y el presidente Petro. Su objetivo es agradecerle personalmente “el gesto que —según dijo— le salvó la vida” a su marido.

Otros detalles del secuestro: “Me estoy encontrando con otra persona”

La liberación de varios rehenes, entre ellos Bohbot, se dio en medio de un cese temporal de hostilidades entre Israel y Hamás, tras meses de negociaciones indirectas, en las que EE. UU., a través de un plan liderado por Trump, tuvo un aparente éxito.

“El momento en el que abracé a mi esposo fue por el que esperé dos años y seis días. Fue maravilloso. Estoy completamente feliz, pero también preparada, porque me estoy encontrando con una nueva persona”, expresó Rebecca.

A pesar de que Elkana Bohbot ya se encuentra recuperándose en un hospital de Tel Aviv junto con su familia, las heridas físicas y psicológicas quedaron, por lo que su esposa contó, entre otros detalles, de las situaciones que tuvo que vivir en el encierro.

Rebecca en medio de las protestas por la vida de los secuestrados por Hamás. FOTO: Tomada de redes sociales @bringelkanahome y AFP
Rebecca en medio de las protestas por la vida de los secuestrados por Hamás. FOTO: Tomada de redes sociales @bringelkanahome y AFP

“Mi esposo viene con muchas heridas emocionales. Le quitaron la libertad de decidir, incluso de escoger su ropa o sus zapatos. Estuvo descalzo durante dos años. Ahora cada cosa le resulta nueva, como ponerse unos zapatos o abrir un yogur”, explicó.

Lea aquí: Cese al fuego en Gaza: ¿Por qué Hamás no asistirá a la firma del acuerdo de paz con Israel?

Más allá de la felicidad por volverse a ver, Rebecca señaló que se siente preocupada, además de que su esposo presenta signos de “desnutrición extrema”, aseguró que se encontró con un hombre diferente.

“Llegó pesando 53 kilos. No es un peso normal para su altura y edad. A lo único que le tengo miedo es a que mi esposo no vuelva a ser la persona de la que me enamoré. Él cambió, y yo también cambié. Me estoy encontrando con otro ser humano”, contó al medio radial.

Por último, la colombiana relató los horrores que vivió su esposo. Narró que Elkana le dijo que fue testigo directo de la situación entre Israel y Palestina. Los hechos de violencia y muerte desde su captura durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

“Mi esposo viene adolorido por lo que hizo la guerra, por lo que pasó en Gaza y por lo que vivió Israel. Vio el horror de la humanidad. Vio niños palestinos golpeándolo. Vio el odio y la venganza. Y se pregunta cómo es posible que la humanidad no haya aprendido a convivir consigo misma”, concluyó, augurando un nuevo comienzo, junto a él y su hijo Rehén, de cinco años.

También le puede interesar: Colombianos no podrán ingresar a Europa sin cumplir este requisito obligatorio: ya entró en vigor

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida