En Piedecuesta, Santander, una investigación de la Fiscalía permitió identificar una red que habría contactado a niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad mediante redes sociales.
Según el ente acusador, las víctimas recibían ofertas laborales con la promesa de ingresos altos, lo que motivaba su desplazamiento hasta el establecimiento.
Al llegar, las menores eran alojadas en el mismo sitio y, de acuerdo con la Fiscalía, inducidas a realizar actos sexuales a cambio de pagos que oscilaban entre 40.000 y 50.000 pesos. Sin embargo, el dinero no les era entregado, pues la organización les imponía supuestos cobros por hospedaje, alimentación y otros conceptos.
Le puede interesar: Capturaron al presidente de una Junta de Acción Comunal de Medellín por caso de abuso sexual a un menor de edad
Para evitar ser detectadas por las autoridades, las víctimas recibían documentos de identidad falsos en los que figuraban como mayores de edad. Este método habría facilitado la operación ilícita por un tiempo prolongado antes de la intervención judicial.
El operativo conjunto entre la Fiscalía y la Policía Nacional permitió la captura de seis personas que, según la investigación, participaban en la captación y explotación de las menores.