Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Alerta previo a elecciones: Registraduría investiga cédulas por posible suplantación de identidad

El organismo investiga 134 cédulas presuntamente expedidas con registros civiles sin número de identificación, detectadas mediante un modelo de análisis de datos. Además, alertó sobre 1.764 registros sin cédula ni tarjeta de identidad.

  • Según la entidad, 1.764 registros civiles de nacimiento, inscritos entre 1980 y 1999, no se les ha expedido tarjeta de identidad ni cédula de ciudadanía. FOTO: COLPRENSA
    Según la entidad, 1.764 registros civiles de nacimiento, inscritos entre 1980 y 1999, no se les ha expedido tarjeta de identidad ni cédula de ciudadanía. FOTO: COLPRENSA
hace 1 hora
bookmark

La Registraduría Nacional anunció este martes que investiga 134 cédulas de ciudadanía por posible suplantación de identidad. Según el organismo, se trata de documentos que fueron expedidos utilizando registros civiles que no tenían asignado un documento de identificación.

La alerta fue elevada por el Grupo de Analítica de Datos e Inteligencia Artificial (GADIA) y la Dirección Nacional de Registro Civil, que detectaron 1.764 registros civiles de nacimiento, inscritos entre 1980 y 1999, a los que no se les ha expedido tarjeta de identidad ni cédula de ciudadanía.

Fruto de un modelo de análisis de registro civil e identificación, la Registraduría determinó que las 134 cédulas de ciudadanía fueron expedidas utilizando registros civiles que no tenían asignado un número de identificación, como lo establece la normatividad.

Además, se determinó que 1.630 registros civiles de nacimiento de personas nacidas entre 1980 y 1999, no cuentan con tarjeta de identidad ni cédula de ciudadanía.

“Este modelo tecnológico generará alertas semanales para que la Dirección de Registro Civil adelante investigaciones y realice seguimientos con las registradurías del territorio nacional donde se identifiquen estos casos. De esta manera, se logra mitigar la suplantación de identidad, los fraudes en la expedición de documentos y contribuir con la depuración del censo electoral”, explicó la Registraduría.

Además, la Registraduría anunció que pondrá en conocimiento de Migración Colombia y la Fiscalía General de la Nación estos posibles casos de suplantación de identidad o fraudes en la expedición de documentos, para que se adelanten las investigaciones pertinentes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD