Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Tío de Racero, acusado de cohecho, se metió a cita de reforma a la salud

Es José Luis Mayorca y estuvo involucrado en hechos de corrupción de la EPS Cafesalud.

  • La reunión en la que se discutió 20 puntos de la reforma a la salud tuvo lugar en el Ministerio del Interior. FOTO CORTESÍA
    La reunión en la que se discutió 20 puntos de la reforma a la salud tuvo lugar en el Ministerio del Interior. FOTO CORTESÍA
17 de marzo de 2023
bookmark

Un participante en la reunión de este miércoles sobre la reforma a la salud intentó pasar inadvertido. Se trata del médico oncólogo José Luis Mayorca Castilla, quien asistió a la cita en la que participaron los ministros de Salud, Carolina Corcho, y del Interior, Alfonso Prada; los directores de los partidos Liberal, Conservador y de La U, así como los presidentes de Senado, Roy Barreras, y Cámara, David Racero.

De hecho, durante el encuentro, Mayorca estuvo sentado a la izquierda del representante Racero, con quien tiene un vínculo familiar: son tío y sobrino, respectivamente.

La presencia de Mayorca generó preguntas debido a su pasado e intereses en el sector salud, y más aún cuando el objetivo de la reunión a la que se metió fue, precisamente, discutir ajustes a la polémica reforma que quiere cambiar el sistema de salud en Colombia.

Pues bien, Mayorca Castilla está en líos con la justicia por hechos de corrupción en la desaparecida EPS Cafesalud. Además, es un aspirante en ciernes para las próximas regionales e incluso, en 2014, buscó infructuosamente llegar al Senado con el aval del Partido Liberal.

El lío con manejos de Cafesalud

José Luis Mayorca actualmente enfrenta un juicio ante un juzgado penal de Bogotá por el delito de cohecho por dar u ofrecer coimas, en el marco de un proceso que adelanta la Dirección Especializada contra la Corrupción de la Fiscalía por el direccionamiento de contratos para la atención de pacientes con cáncer en esa EPS.

Los actos presuntamente corruptos se dieron entre 2015 y 2016. En esos años, según la Fiscalía, Mayorca habría participado en un pacto con viso de ilegalidad con el expresidente de la desaparecida aseguradora, Guillermo Grosso Sandoval, y el representante de una institución prestadora de salud, Luis Enrique Flórez. Lo que dice el expediente el objetivo sería que Grosso recibiera el 10 % de cada contrato que les fuera asignado para la atención integral de pacientes con cáncer en Bogotá y en municipios de Boyacá, Santander y Cundinamarca.

El ente investigador dijo en su acusación, de mayo de 2022, que Grosso suscribió 3 contratos con Mayorca: uno por $110.826 millones, otro por $37.631 millones; y uno más por $48.294 millones.

Los pagos, presuntamente, se hicieron en efectivo y a través de una tercera empresa de servicios de salud. También se estableció que habría recibido parte del dinero luego de dejar el cargo como presidente de la liquidada EPS.

Por otro lado, como recordó el periodista Jorge Esponisa, de Caracol Radio, Mayorca fue representante legal del Centro Nacional de Oncología, una de las 12 empresas de Prestasalud, consorcio al que le adjudicaron la venta de los activos de esa EPS.

Por eso, un Tribunal de Arbitramento les ordenó a esas empresas pagar más de $800 mil millones porque no cumplieron los pagos pactados con el Gobierno para la conformación de Medimas EPS, lo cual desencadenó en millonarias deudas con trabajadores de la salud, clínicas, hospitales y proveedores.

Y aspira a una gobernación...

No obstante estos antecedentes –sobre los que aún no ha habido decisión de la justicia para condenarlo o absolverlo–, el médico oncólogo y tío del Presidente de la Cámara está en carrera para ser gobernador del Cesar. Sus eslóganes son “Arriba Cesar” y “El verdadero amigo del Cesar” y con grupo significativo de ciudadanos busca las firmas que avalen su candidatura.

Aun así, espera recibir el apoyo de los partidos Alianza Verde, Liberal, UP, ASI, Polo, Comunista y a los que “se les entregó la bandera del cambio”, según dijo él mismo en febrero pasado.

En todo caso, Racero manifestó que la presencia de su tío en la cita de la reforma fue por “sus calidades como médico especialista en oncología y conocedor del sistema de salud”, y que allí “el doctor José Luis no intervino ni participó”.

“No hay nada improcedente en su presencia en donde hubo medios y donde no jugó ningún rol institucional. No debe prestarse para suspicacias”, agregó.

EL COLOMBIANO también consultó a los ministerios del Interior y de Salud sobre la presencia de Mayorca Castilla en esa reunión, pero, al cierre de esta nota, no obtuvo respuesta por parte de ninguno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD