A lo largo de la mañana, los ánimos se caldearon en los alrededores del complejo judicial. Las discusiones, inicialmente verbales, se intensificaron cuando un simpatizante del expresidente expresó su apoyo, asegurando que Uribe era “el mejor presidente de Colombia”. En contraste, detractores del expresidente se manifestaron con fuertes críticas, afirmando que Uribe “destruyó al país” durante su mandato (2002-2010).
Siga leyendo: “Nadie borrará lo que hizo por el país”: gobernador de Antioquia y alcalde de Medellín respaldaron al expresidente Álvaro Uribe
La Policía, que desde temprano había dispuesto un operativo para garantizar la seguridad en la zona, actuó rápidamente para evitar que los enfrentamientos se intensificaran. La agresión al camarógrafo obligó a trasladar al agresor a una estación de policía. Las autoridades precisaron que el incidente se produjo debido a un reclamo del agresor, por lo que él consideraba “insultos” contra las Fuerzas Militares.
Los enfrentamientos se dan en medio de la histórica audiencia que se celebra este lunes 28 de julio sin la presencia física del exmandatario, que la sigue de forma virtual. La jueza Sandra Liliana Heredia, quien preside el caso, está a punto de dictar su fallo sobre los cargos de soborno a testigos y fraude procesal. En el juicio, que ya lleva años de deliberaciones, se han presentado más de 90 testimonios.
El proceso contra Uribe comenzó en 2012, cuando él mismo denunció al entonces senador Iván Cepeda por presuntos intentos de manipular testimonios. Sin embargo, en 2018, la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación contra Uribe, hallando pruebas de que él también habría intentado manipular testimonios a su favor mediante intermediarios.