Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así es la enorme tarea de construir (y cuidar) el tapete de flores más grande del país

Por 48 días, cerca de 200.000 flores se vuelven obra de arte en el Centro Comercial Santa Fe en un evento que ya cumple 15 años y que el año pasado recibió la visita de 2,8 millones de personas.

  • Este año el tapete de flores festeja 15 años con grandes piezas que en otro momento fueron el diseño principal de esta actividad. FOTOS Camilo Suárez.
    Este año el tapete de flores festeja 15 años con grandes piezas que en otro momento fueron el diseño principal de esta actividad. FOTOS Camilo Suárez.
  • Todas las mañanas, estas flores reciben agua, sol y cariño de quienes las cuidan. FOTO Camilo Suárez
    Todas las mañanas, estas flores reciben agua, sol y cariño de quienes las cuidan. FOTO Camilo Suárez
  • Un diseño colorido adorna la plazoleta de Santa Fe Medellín. FOTO Camilo Suárez
    Un diseño colorido adorna la plazoleta de Santa Fe Medellín. FOTO Camilo Suárez
  • Este año hay varias figuras afuera del centro comercial Santa Fe Medellín. FOTO Camilo Suárez
    Este año hay varias figuras afuera del centro comercial Santa Fe Medellín. FOTO Camilo Suárez
hace 1 hora
bookmark

La jornada comienza muy temprano; el techo retráctil que tiene el Centro Comercial Santa Fe se abre para que las cerca de 200.000 flores que adornan el tapete vivo más grande del país reciban aire y sol. Es una obra de arte natural que cada año, desde hace 15 años, se programa justo en la época de Colombiamoda y la Feria de las Flores y que recibe la visita de millones de personas –en 2024 pasaron por allí cerca de 2,8 millones de visitantes–. Pero lo del techo no es lo único.

Le puede interesar: “La noche como excusa y espíritu”: Medellín vivirá su primera Noche de Librerías con lectura, música y fiesta

Acto seguido, siete personas –que llevan cuidando estas flores desde hace 15 años– “hacen magia”. Ellos pasan cuidándolas una a una, se reparten los 1.000 metros cuadrados de la Plazoleta Central para regarlas; las saludan, les hablan, las consienten, les dicen que amanecieron “preciosas” y que van a alegrarle el día a mucha gente.

Todas las mañanas, estas flores reciben agua, sol y cariño de quienes las cuidan. FOTO Camilo Suárez
Todas las mañanas, estas flores reciben agua, sol y cariño de quienes las cuidan. FOTO Camilo Suárez

“A estas personas las vamos a ver todas las mañanas cuidando de los jardines exteriores, pero en el caso del tapete están regando todos los días, una a una, las flores y además les conversan. Ellos nos cuentan que también la buena energía que ellos tienen para cuidarlas ayuda. Definitivamente las plantas tienen que vivir florecidas estos 48 días que dura la exposición”, cuenta María Fernanda Bertel Puyo, gerente del Centro Comercial Santa Fe.

Así como en la mañana se abre el techo, en la noche también, de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche, más o menos, “así los vapores o los efectos invernaderos salen por la cubierta”, reitera Bertel.

El tapete está compuesto por marigold naranjas y amarillas y petunias rojas, rosadas, purpura y blancas. Este tipo de plantas florecen durante casi todo el año en ambientes húmedos con sol directo o semi-sombra. Son plantas que se siembran desde comienzo del año y se compran a los floricultores de Santa Elena y Rionegro. Entonces, preparar el diseño, conseguir las flores y realizar el montaje es un trabajo que demora más de un año, pero justo el tapete de este año se había venido planeando desde hace siete años.

El eje central es un Globo Aerostático suspendido a 14 metros de altura, que invita a todos los visitantes a subir, explorar una vista mágica del Tapete de flores, a capturar las mejores fotos, disfrutar del aroma de las flores y a sorprenderse con una experiencia inolvidable.

Celebrar el aniversario 15 de este tapete de flores

Un diseño colorido adorna la plazoleta de Santa Fe Medellín. FOTO Camilo Suárez
Un diseño colorido adorna la plazoleta de Santa Fe Medellín. FOTO Camilo Suárez

Que el tapete de flores del Centro Comercial Santa Fe sea ya un evento tradicional de agosto se da gracias a los 15 años continuos que llevan realizándolo. Por eso, para Bertel, este año era muy especial.

“Normalmente nosotros empezamos un año antes con toda la preparación, y normalmente los diseños están entre un año y medio y dos. Pero para este, particularmente, fue un sueño que empezó hace siete años, cuando empezamos a ver que este tapete se estaba convirtiendo en ese símbolo importante de la ciudad, de esa figura de flores gigantesca que le regalamos a Medellín, a la cultura silletera. Entonces empezamos a articular este tema de los 15 años, pensando en el aniversario”.

Le puede interesar: Un libro para conocer las historias de las Vírgenes de Colombia

Por eso, desde hace siete años empezaron a guardar cuidadosamente las grandes estructuras que habían hecho en los tapetes anteriores y que se ubicaban en la plazoleta principal, por eso quizá, si pasa esta vez, verá figuras familiares como el pavo de 2017, el colibrí de 2018, las mariposas de 2019, los loros de 2023 y el caballito de mar de 2024.

“Imagínate las dimensiones de todo lo que hemos tenido que guardar durante todo este tiempo. Las mariposas, cada una pesa, 85 kg, están ahora en la plazoleta de comidas. La lora de 14 metros de altura que ahora está afuera y que lo tenemos como un símbolo, quien pase por la avenida El Poblado, por los Balsos, la verá. Tenemos nuestro colibrí de 460 kilos que está suspendido en una de las torres, y eso fue un desafío porque nunca habíamos usado otras estructuras distintas a la plazoleta. Y así con el caballito de mar, que pesa 380 kg y mide 11 metros”, anotó la gerente.

Empezaron a guardar estas gigantes estructuras pensando en este aniversario para que la gente también recordara, volviera a ver esas obras emblemáticas con las que se conectó a través del viaje que ha sido este tapete de flores. Por eso, el globo, es la pieza principal este año, “simboliza ese viaje en el tiempo y por esas obras emblemáticas que ya habían adornado este tapete”.

Muy organizadamente se hace un mapa de trabajo en el tiempo que se vuelve un reto porque la idea, año tras año, es sorprender a la ciudad, pero no solo a los locales, también a los que llegan bien sea para Colombiamoda o para la Feria de las Flores, “en estos 15 años han llegado visitantes de Malasia, China, Japón, algunos países de África y Europa, que se van felices”.

Flores con sentido social

Este año hay varias figuras afuera del centro comercial Santa Fe Medellín. FOTO Camilo Suárez
Este año hay varias figuras afuera del centro comercial Santa Fe Medellín. FOTO Camilo Suárez

Para Santafé Medellín este tapete de flores es más que entretenimiento. Se unieron con FAN Fundación desde hace 15 años para recaudar fondos y apoyar programas que benefician a niños y niñas en situación de vulnerabilidad. “Cualquier persona podrá llevarse un pedacito del Tapete de Flores haciendo un aporte simbólico que apoyará el programa Jugar para Sanar”, explican desde el comienzo en el Centro Comercial.

“Llevamos 15 años con FAN Fundación y consistentemente el tapete y sus recursos van siendo donados a esta fundación. Los dos últimos fines de semana vienen voluntarios de FAN y se venden las plantas. Todos los recursos van para sus programas infantiles, este año van para su programa Jugar para sanar”.

Le puede interesar: Desconcierto para abrazar a Batuta

Todas las flores que están en plazoleta más los tres jardines complementarios se venderán para la fundación.

“Desde FAN Fundación estamos felices de hacer parte por 15 años consecutivos del tapete de flores del centro comercial Santa Fe, Medellín. Este año este viaje de las flores desde el tapete del centro comercial Santa Fe, Medellín apoyará una causa muy importante. Cada 12 minutos en Colombia una niña o un niño es víctima de violencia física, psicológica o sexual.

Desde FAN Fundación hacemos un proceso donde desde el juego, el arte, la literatura y el color sanamos las experiencias traumáticas vividas por una niña o un niño que han sido víctimas de maltrato o abuso”.

Por eso estos recursos irán destinados a acompañar este proceso de sanación emocional para que una niña o niño recupere su motivación por la vida, recupere sus ganas de vivir y realice un proceso de reparación y sanación para continuar creciendo sanos, inteligentes y felices.

Al hacer un balance con la gerente, también destaca que esta actividad año a año genera bastante empleo.

“Nosotros somos un equipo de más de 200 personas desde el diseño, creación, montaje, desmontaje, siembra de plantas y demás, pero el montaje como tal –que este año estamos desde el 29 de junio– son más o menos 100 personas. En el premontaje son otras 100 personas, es una generación de empleo específico para este proyecto y también vienen más de 100 voluntarios para este tema de la donación, todos sincronizados”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida