Un recorrido de 17 kilómetros por Medellín
El desfile, titulado Eterna primavera sobre ruedas, comenzará a las 10:00 a. m. en el campus de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y finalizará en la Universidad Eafit, tradicional punto de llegada.
A lo largo de 17 kilómetros, los asistentes podrán admirar vehículos fabricados entre 1900 y 1990, cada uno decorado con flores que evocan la alegría y la memoria colectiva de la ciudad.
Entérese de más: Medellín disfrutó del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos
La ruta cubrirá vías icónicas como la Avenida Bolivariana, la Avenida 33, la Autopista Sur, la Vía Regional, la Avenida del Ferrocarril, Carabobo y la Avenida Las Vegas.
Se espera una asistencia de cerca de 800.000 espectadores, quienes podrán disfrutar del espectáculo desde las calles o desde las graderías habilitadas en la Vía Regional. Las entradas para estas últimas están disponibles en Ticket Express por $65.000.
Récord histórico de participantes
Este 2025 se alcanzó una cifra sin precedentes: 390 vehículos inscritos, el mayor número en la historia del desfile. Según Yuli Bernal, directora administrativa de la Fundación Museo del Transporte de Antioquia (FMTA), detrás de este evento hay un esfuerzo logístico que involucra a más de 700 personas y cerca de 10.000 vallas de cerramiento. “Desde los comunicados a las zonas afectadas por el recorrido hasta las charlas técnicas con los participantes, todo se hace para garantizar un ambiente sano y familiar”, explicó.
Además, cerca de 100 vehículos viajarán desde ciudades como Bogotá, Cali, Pereira y Bucaramanga para hacer parte del evento, reforzando el carácter nacional del desfile.
“Entre motores y flores”: la gran novedad
Del 7 al 10 de agosto, el público podrá disfrutar también de Entre motores y flores, una experiencia multisensorial organizada por el Museo del Transporte de Antioquia y la UPB. La exhibición, ubicada en el polideportivo del campus Laureles, contará con 20 vehículos históricos, incluyendo piezas únicas como el Papamóvil usado por el Papa Francisco en 2017 y el De Dion Bouton francés de 1900, el automóvil más antiguo conservado en el país.
Cada vehículo estará acompañado por vestuarios de época diseñados por estudiantes de la UPB y una ambientación floral con orquídeas, heliconias y anturios.
Le puede interesar: Estos son ¡los más! del Desfile de autos clásicos y antiguos
Las entradas tienen un costo de $16.000 para el público general y $10.000 para la comunidad UPB, mientras que los niños menores de seis años podrán ingresar por $6.000.
Un evento para celebrar la memoria
Para Bernal, esta edición es especial porque conecta a las familias con su historia. “El público y los participantes estamos felices de exaltar a los autos familiares. Muchos aprendimos a conducir en ellos y fueron el escenario de los primeros viajes por carretera. El desfile nos recuerda esas épocas en que la vida era más sencilla y la familia se reunía en un solo vehículo”, afirmó.
El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos está certificado por la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA) y, además de su valor cultural, apoya a varias entidades sin ánimo de lucro con los recursos generados por el evento.