Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El fenómeno Frankenstein de Guillermo del Toro, la película más vista de Netflix

La película del director mexicano es actualmente la número de Netflix en Colombia y en el mundo. ¿A qué se debe el éxito?

  • Frankenstein es la película más vista de Netflix en Colombia y el mundo. Foto cortesía Netflix.
    Frankenstein es la película más vista de Netflix en Colombia y el mundo. Foto cortesía Netflix.
hace 3 horas
bookmark

No es fácil que nuestro crítico de cine Samuel Castro le dé cinco estrellas a una película, pero con Frankenstein, la nueva cinta del director mexicano Guillermo del Toro, no había otra opción: “Es el cenit de la carrera de del Toro, que pareciera haberse preparado toda una vida y decantado todas sus obsesiones (el melodrama, los monstruos, las relaciones de los hijos con sus padres, el romanticismo) para proponernos esta interpretación del clásico de Shelley”, nos dijo.

Le puede interesar: 31 Minutos estrena película y estará de gira por Colombia

Hoy, tras una semana larga desde su estreno en Netflix, la plataforma confirma que es la película más vista en el mundo con más de 29 millones de visualizaciones y la número uno en 72 países, incluyendo Colombia. ¿Por qué este fenómeno con una historia tan conocida?

Que el nombre de Guillermo del Toro esté en este Frankenstein, del que tantas cintas se han hecho desde que Mary Shelley escribió el libro hace más de 200 años, es la razón primordial. Del Toro es uno de los directores más prolíficos en el cine de fantasía, y quien mezcla elementos fantásticos y monstruosos con una profunda carga emocional y temática en cada una de sus películas. El mexicano cumple su más grande sueño. “Hay mucho de mi en esta película. Ya había mucho en La forma del agua, en El Laberinto del Fauno (...) Esta película tiene momentos que me han pasado a mí. Algunos durante el secuestro de mi papá, a nivel personal o con mi familia, es imposible no hacer autoretrato con el arte”, dijo en la presentación de la misma en México hace un par de días.

Un personaje vital en su vida

Tras ser elogiado por su versión de Pinocho, que le valió entre otros galardones un nuevo Premio Óscar, decidió que era el momento perfecto para cumplir su sueño de toda la vida, hacer su propia adaptación de la aclamada novela gótica de Mary Shelley, Frankenstein o el moderno Prometeo.

Del Toro lleva más de una década trabajando en esta película. “Mi novela favorita es Frankenstein”, aseguró el director, que nunca ha ocultado cómo esta pieza de la literatura universal ha permeado buena parte de su propuesta cinematográfica.

“Tengo tanto amor en mí, más del que te puedas imaginar. Pero, si no puedo provocarlo, provocaré miedo”, dicta uno de los apartes de esta obra, lo que sin duda inspiró el amor que Del Toro, a lo largo de su carrera, ha sentido por los monstruos que nos rodean. Ahora por fin regresa a la fuente.

La idea original permanece intacta, Víctor Frankenstein, un científico brillante, pero egoísta que da vida a una criatura en un monstruoso experimento que finalmente conduce a la ruina tanto del creador como de su trágica creación, contando en los papeles protagónicos con Óscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz.

Para saber más: El diablo viste a la moda 2 ya tiene nuevo tráiler: Miranda Priestly y Andy Sachs regresan al mundo de la moda

Una adaptación de la novela de Mary Shelley de 1818 que ella terminó a los 19 años, y que Del Toro ha citado durante años como inspiración para su obra. En su discurso de aceptación de 2018 tras ganar el Premio BAFTA a Mejor Director por La Forma del Agua, del Toro incluso se tomó el tiempo para agradecer a la novelista gótica británica.

“La figura más importante del legado inglés es, increíblemente, para mí, una adolescente llamada Mary Shelley, y ha permanecido tan importante en mi vida como si fuera de mi familia”, dijo del Toro. “Y muchas veces, cuando quiero rendirme, cuando pienso en rendirme, cuando me dicen que soñar con las películas y las historias que sueño es imposible, pienso en ella”.

Del Toro sabia que para el papel de Víctor necesitaba a un actor latino como Óscar Isaac, el actor de origen guatemalteco que a sus 46 años se metió en el papel del padre de la criatura. “Yo escribí este papel para Óscar Isaac Hernández Estrada, porque un Víctor así humano, vivo, sensual y un poco locochón necesitaba de lo latino”, dijo el director. Y que escogió a Jacob Elordi para el papel del “monstruo” por su presencia, sus ojos y todo lo que transmitía su mirada.

Al final “lo conmovedor del arte es que esté hecho de humanos para humanos”, y con esta frase Guillermo del Toro concluyó que siempre su arte será así, visceral, profundo, sensible y por eso de este Frankenstein se seguirá hablando, incluso cuando se entreguen en enero las nominaciones a los próximos premios Óscar.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida