Este jueves, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile anunció que el escritor paisa, Tomás González, es el ganador del Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, el cual reconoce a autores cuyas obras representan un aporte literario y artístico notable al contexto cultural de Iberoamérica.
“Desde que publicara su primer libro, hace más de 40 años, su trabajo ha indagado en la naturaleza, los afectos y la vida íntima de hombres y mujeres comunes para hilar, con transparencia y profundidad, historias inolvidables. Su obra es una de las más sólidas y contundentes de la literatura colombiana contemporánea y un tesoro hasta ahora escondido de las letras hispanoamericanas.”, aseguró Carolina Arredondo, ministra chilena, al dar a conocer que González había sido el ganador de este año.
Lea: ¿Ya leyó alguno? Estos son los libros más vendidos en Colombia durante el primer semestre de 2025
El escritor paisa fue elegido por un jurado conformado por varios escritores destacados de la región. las argentinas Mariana Enríquez y Camila Fabbri los chilenos Diego Zúñiga y Marcelo Mellado, y la colombiana Pilar Quintana fueron los encargados de seleccionar a González como el galardonado. Esta última autora compartió la noticia en sus redes sociales .
“Su escritura, que ha sido celebrada por la crítica y los lectores, está atravesada por una sensibilidad poética y un estilo singular para abordar temas como la violencia, la muerte y la soledad con impresionante poder narrativo”, puede leerse en el acta del premio sobre la obra de González.
Por su parte, Enríquez, reconocida como una de las plumas de la Nueva Narrativa Argentina, lo felicitó “no solo por el premio, sino porque para mí particularmente, fue un descubrimiento tu literatura. Los compañeros (de jurado) Diego y Pilar me orientaron para la lectura y estuve haciendo una lectura intensa de tu obra en los últimos meses y medio, dos meses, y estoy fascinada. Así que, nada, celebración. Se la agradezco mucho, de verdad”.
Tras conocerse el veredicto, la ministra de Culturas chilena se comunicó con el escritor por videollamada para darle a conocer la noticia. El autor de novelas como La luz difícil y Primero fue el mar aseguró que "es muy halagador todo lo que dicen sobre mi obra. Estoy tan contento. Yo soy de pocas palabras y ahora estoy de menos palabras. Quedé un poco mudo porque es mucha la sorpresa. Un agradecimiento muy grande. Me produce mucha felicidad el premio.Va a ser un impulso muy grande a lo que me queda a mí por el trabajo que tengo por hacer. Es una cosa que me va a dar muchas alas de un premio como este”.
El Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas fue creado en 2012 para reconocer la trayectoria de escritores iberoamericanos destacados. Ricardo Piglia, Margo Glantz, Juan Villoro y Alejandro Zambra son otros autores que han recibido el galardón en ocasiones anteriores. Es la primera vez que un colombiano gana este premio.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo en las próximas semanas y allí se le otorgará a González una medalla, un diploma y 45 millones de pesos chilenos, que equivalen a más de 180 millones de pesos colombianos.
En 1987, el autor ganó el V Premio Nacional de Novela Plaza & Janés con su novela. Para antes del olvido.
Siga leyendo: “La literatura no tiene que ser bella, debe transformar al lector”: Afonso Cruz