Con el paso de los años, Colombia se ha vuelto una parada casi obligatoria para los artistas que desean hacer una gira por el continente, siendo Bogotá y Medellín las ciudades en donde más se organizan conciertos y festivales musicales.
Sin embargo, esta demanda de eventos ha llevado a que en estas y varias ciudades del país se opte por una estrategia que ha despertado amores y odios en los conciertos: los palcos.
Lea también: Maluma rompe con su mánager tras 12 años y anuncia nuevo rumbo en su carrera
Arcángel, uno de los máximos exponentes del género urbano se ha referido a este sistema y ha lanzado críticas en contra de los palcos que se utilizan en los conciertos en Colombia.
“Los fanáticos míos a veces no tienen para pagar la boleta”, mencionó el artista, haciendo énfasis a lo costoso de los palcos y recalcando que muchos de sus fanáticos “vienen de barrios populares y tienen que pagar renta o educación para sus hijos”.
La crítica la hizo en medio de un diálogo con el creador de contenido Westcol que fue difundido en redes sociales, allí el cantante de reguetón enfatizó en que el fin de sus conciertos a estas alturas no es enriquecerse ni llenar sus bolsillos, pues desea que “un fanático de clase baja pueda pagar su entrada sin comprometer otros gastos esenciales”.
Pese a no sentirse cómodo con los palcos, Arcángel mostró su intención de hacer un concierto para sus verdaderos fanáticos en la capital antioqueña. “Acá lo hacemos realidad, a menos de que le dé por dormirse a usted otra vez”, fue la respuesta de Westcol a la intención de Austin Santos, nombre de pila del cantante.
El neoyorquino no es el primero en criticar el sistema de palcos en los conciertos colombianos, pues años atrás lo había hecho Nicky Jam, también artista de reguetón.