Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Así suena El rey de La Habana, el nuevo lanzamiento del artista Wampi

Esta creación musical se consolida como una de las más destacadas de este artista revelación, quien además de cantante, es también saxofonista, productor, compositor y multiinstrumentista.

  • El artista Wompi lanzó su nuevo álbum El rey de La Habana, una creación que mezcla sonidos propios de la región cubana. FOTOS: Cortesía
    El artista Wompi lanzó su nuevo álbum El rey de La Habana, una creación que mezcla sonidos propios de la región cubana. FOTOS: Cortesía
07 de noviembre de 2025
bookmark

El Rey de La Habana es el nuevo lanzamiento de Wampi, un artista que continúa consolidándose como una de las grandes promesas de la música latina. Este álbum presenta una mezcla de sonidos callejeros propios de la cultura cubana, fusionados con ritmos globales y colaboraciones de talla internacional. Los fanáticos ya disfrutan de esta producción, disponible a través de Virgin Music Group.

El disco reúne una lista con 13 canciones y grandes colaboradores como la legendaria orquesta Los Van Van; el ícono del funk afrocubano Cimafunk; el cartagenero Jhosy, figura clave del afro-pop latino; el multipremiado productor dominicano Maffio; las talentosas hermanas franco-venezolano-cubanas Ibeyi; el ídolo pop cubano Leoni Torres; y dos pioneros del movimiento de reparto en Cuba, Adonis MC y Harryson.

Según Billboard, “Wampi es la estrella emergente de Cuba dentro del género de reparto en pleno auge — un músico formado que ha fusionado progresivamente el reparto con el funk brasileño, la salsa, el funk y otros ritmos”.

El artista Wompi lanzó su nuevo álbum <i>El rey de La Habana, </i>una creación que mezcla sonidos propios de la región cubana. FOTOS: Cortesía
El artista Wompi lanzó su nuevo álbum El rey de La Habana, una creación que mezcla sonidos propios de la región cubana. FOTOS: Cortesía

Ya hay sencillos adelantados que están en el boom de la música latina, tales como “Veni”, “Chacha” (junto a Los Van Van), “Nostalgia”, “Talentosa” (con Maffio), “La Última” (con Leoni Torres), “Qué Bola” (con Cimafunk), “Rica y To’” y “Pinguili” han recibido elogios de medios como Billboard, NPR Alt.Latino y People, entre otros.

1. “Nostalgia”, una balada minimalista con guitarra sobre la inocencia de la juventud, provocó miles de comentarios emocionales y se convirtió rápidamente en un fenómeno viral.

2. “Pinguili” ha sido descrita como “el pasado, presente y futuro del movimiento reparto”, en la que Wampi colabora con dos de sus leyendas: Adonis MC y Harryson.

3. “Rica y To’” se volvió viral en redes sociales, con miles de remixes de baile en TikTok e Instagram, superando los 2 millones de visualizaciones en YouTube durante sus primeras semanas.

El artista Wompi lanzó su nuevo álbum <i>El rey de La Habana, </i>una creación que mezcla sonidos propios de la región cubana. FOTOS: Cortesía
El artista Wompi lanzó su nuevo álbum El rey de La Habana, una creación que mezcla sonidos propios de la región cubana. FOTOS: Cortesía

4. “La Última” fue elegida por los fanáticos como “Canción de la Semana” en Billboard, consolidando a Wampi como una de las nuevas voces más influyentes del Caribe.

5. Con “Chacha”, Wampi hizo historia al convertirse en el primer artista de reparto en grabar con la legendaria orquesta Los Van Van, tema que además coprodujo junto a Samuel Formell.

6. En “Qué Bola”, un tema explosivo junto a Cimafunk que mezcla la energía del funk con el sabor del reparto, Wampi asumió un reto inédito en su carrera: grabar él mismo cada uno de los instrumentos en el estudio, demostrando su versatilidad y dominio musical.

¿Quién es Wampi?

Para los cubanos y los jóvenes amantes de los ritmos exóticos, Wampi representa una verdadera revelación a sus 22 años. Además de interpretar, el artista también es productor, compositor y multiinstrumentista, cualidades que lo han convertido en una de las figuras más prometedoras de la música latina actual.

“Wampi sigue mostrando su madurez artística en La Última, una balada suave y melancólica junto al icónico Leoni Torres. Con su sello inconfundible de reparto fusionado con soul R&B, el joven talento cubano narra una historia íntima de amor que llega en el momento equivocado. La producción, escrita y realizada por el propio Wampi, destaca por su sensibilidad y precisión emocional” , People en Español.

El artista Wompi lanzó su nuevo álbum <i>El rey de La Habana, </i>una creación que mezcla sonidos propios de la región cubana. FOTOS: Cortesía
El artista Wompi lanzó su nuevo álbum El rey de La Habana, una creación que mezcla sonidos propios de la región cubana. FOTOS: Cortesía

Su pasión por la música nació a los 15 años, pero alcanzó un nuevo nivel tras graduarse como saxofonista en la prestigiosa escuela Paulita Concepción de La Habana. El barrio de Arroyo Naranjo fue el escenario donde creció y comenzó a forjar su identidad artística, hasta convertirse en el rostro más reconocido del movimiento de reparto.

Después de conquistar las calles, clubes y hogares de Cuba, Europa, Estados Unidos y Perú, donde incluso ha actuado en estadios, Wampi ha marcado un nuevo hito al convertirse en el primer artista de reparto aceptado como miembro votante de la Academia de Grabación, institución responsable de los premios Grammy.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida