Pasaron cuatro años para que Álvaro Hodeg, el ciclista que estuvo seis meses en silla de ruedas y a quien los médicos le decían que posiblemente no volvería a caminar, sintiera la grandeza del triunfo.
Rememore: Álvaro Hodeg dice que volvió a nacer tras accidente de tránsito
Este domingo, en el cierre del Campeonato Panamericano de ciclismo de ruta en Punta del Este, Uruguay, donde Colombia amplió su supremacía continental, Hodeg causó sensación gracias a su fuerza, potencia y velocidad, sumado al respaldo de sus compañeros de equipo, al quedarse con la medalla de oro.
Al sprint y después de 209,6 kilómetros, el corredor monteriano, quien este año recibió el apoyo del Team Medellín luego de salir del UAE Emirates y dejar el World Tour tras ocho años, se impuso con un tiempo de 4 horas, 56 minutos y 44 segundos. El podio lo completaron los costarricenses Sebastián Brenes, plata, y Jason Andrey Huertas.
Tras su victoria, Hodeg selló la menor actuación en la historia de Colombia en el Panamericano, en el que obtuvo el noveno título general consecutivo luego de sumar 7 preseas de oro, 6 platas y un bronce.
El último triunfo de Alvarito había sido en la primera etapa del Tour de Eslovaquia, el 16 de septiembre de 2021, en la que superó al reconocido excorredor Peter Sagan, múltiple campeón mundial.
A finales de ese año, al ser oficializado como nuevo corredor del UAE Emirates, Hodeg vivió los momentos más difíciles de su vida.
Se accidentó pero no en bicicleta. Estaba en un restaurante en Medellín, y de vuelta a la casa, se les atravesó un carro, y colisionó contra este. Fue operado varias y estuvo a punto de dejar de caminar.
Pero gracias a los médicos y a su gran voluntad, el velocista salió adelante y ahora vuelve a brillar. A sus 28 años de edad se evidencia que hay Hodeg para rato.
Antes del Panamericano, y bajo la dirección de José Julián “Chivo” Velásquez, Álvaro estuvo en el Tour de Hainan, en China, donde dio muestras de su gran nivel al lograr dos top-10.
Ahora en Uruguay, donde estuvo dirigido por David Vargas y Luis Alfonso Cely, y acompañado en carretera por Alejandro Osorio, Nicolás Gómez y Wilmar Paredes, Hodeg retornó a la senda de la victoria y se convierte en otro ejemplo de superación e inspiración.