Paisas Basketball, el equipo de baloncesto profesional de la capital antioqueña, conquistó el título de la Liga Profesional de Baloncesto 2025 tras ganar su serie ante Caimanes de Villavicencio.
Con un contundente 91-71, Paisas logró ganar su tercer juego, dejando la serie 3-0 y enterrando las esperanzas del quinteto llanero que pese a ser un duro rival del equipo antioqueño en la final, no pudo frenar la campaña de ensueño que hicieron los dirigidos por el venezolano Daniel Seoane.
Lea también: ¡Campeones! Paisas ganó la serie final 3-0 ante Caimanes y es el nuevo rey de la Liga Profesional de baloncesto
El quinteto antioqueño cerró la temporada con un balance de 21 victorias y 6 derrotas en donde contó con el aporte de jugadores como Hansel Atencia, Vincent Cole, Brandon Weatherspoon, Augustin Lamar, Álvaro Peña, Andrés Carmona y Juan Diego Tello, quien jugaba por primera vez con un equipo de su tierra.
Este campeonato, que rememora las épocas del antiguo equipo Arrieros, que ganó en varias ocasiones el título del baloncesto en Colombia (1993, 1996, 2001 y 2010), tiene entre sus protagonistas a uno de los artistas del momento que ha decidido involucrarse con el deporte.
Se trata del cantante de música urbana Ryan Castro, quien desde el mes de enero accedió a la invitación del empresario Daniel Hazan y se convirtió en uno de los inversionistas de Paisas Basketball, equipo que no sólo es el último campeón en Colombia sino que además representó al país en la pasada Liga de Campeones.
El artista adquirió una participación significativa del quinteto antioqueño a través de su empresa Awoo Team en una apuesta para darle visibilidad a este deporte, atrayendo a más seguidores y, por qué no, más patrocinadores.
El cantante del ghetto hace parte de un selecto grupo de artistas colombianos e internacionales que han invertido en el deporte. Aunque el baloncesto ha sido uno de los más apetecidos entre los artistas urbanos para sus inversiones, el fútbol y el automovilismo también han estado en la mira de los reguetoneros.
¿Quiénes son los artistas que han mezclado reguetón con baloncesto?
Así como Ryan Castro, otros artistas de la música urbana han incursionado en el mundo del baloncesto, siendo la mayoría en Puerto Rico.
El más mediático es Bad Bunny, quien desde el año 2021 en una unión con el mánager Noah Assad adquirió al equipo boricua Los Cangrejeros de Santurce, de la ciudad natal del artista, San Juan, Puerto Rico.
En ese mismo año, Anuel AA junto al mánager Frabian Eli compraron a Capitanes de Arecibo, sin embargo, luego de la separación entre el artista y el mánager tiempo después, ambos cedieron sus participaciones en el equipo.
Ozuna es otro de los que se ha metido “la mano al dril” para invertir en el deporte de la pelota naranja, pues desde el 2022 adquirió a Los Osos de Manatí, quinteto que también hace parte de la liga nacional de Puerto Rico.
Regresando a territorio colombiano, el artista J Balvin junto a Dj Pope y su marca 547 Studio se han vinculado como patrocinadores de la Selección Colombia de baloncesto, además de hacer intervención en varias canchas de Medellín.
Blessd y Karol G, los artistas colombianos que han invertido en otros deportes
Medellín como uno de los referentes mundiales del reguetón también ha tenido en los artistas de su ciudad personajes que han aprovechado su impacto mediático para incursionar en diferentes disciplinas deportivas.
Uno de ellos es Blessd, quien en octubre de 2024 anunció la adquisición de un equipo europeo de fútbol. Vendsyssel FF, de segunda división de Dinamarca fue comprado por el artista salido del Barrio Antioquia.
Por otro lado y siendo la única que no ha invertido en un deporte colectivo, Karol G le da su respaldo a la automovilista bogotana Tatiana Calderón desde 2022.
Sigan leyendo: ¿Quién es Daniel Seoane, el entrenador campeón con Paisas que cambió la historia del baloncesto antioqueño?