Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

María Alejandra Marín celebra título en Francia y Colombia se ilusiona para el Mundial en Tailandia

María Alejandra Marín, capitana de Colombia, fue figura de la liga gala. En mayo llegarán los técnicos de las selecciones nacionales.

  • La cartagenera María Alejandra Marín #15 en acción en la final en Francia con el Mulhouse. FOTO tomada instagram
    La cartagenera María Alejandra Marín #15 en acción en la final en Francia con el Mulhouse. FOTO tomada instagram
01 de abril de 2025
bookmark

La cartagenera María Alejandra Marín, capitana de la Selección Colombia, ha vuelto a hacer historia en el voleibol internacional. La talentosa jugadora se coronó campeona de la liga francesa con su club, el Mulhouse, en una emocionante final contra el Nantes. Este título marca el segundo en la carrera de Marín en Francia, consolidando su posición como una de las figuras más destacadas del voleibol colombiano en el exterior.

Marín, una de las 120 deportistas colombianas que actualmente compiten en el extranjero, fue pieza fundamental en la victoria del Mulhouse. El equipo francés se impuso al Nantes en un reñido encuentro: 26-28 (33 minutos), 25-22 (26 minutos), 19-25 (27 minutos) y 22-25 (27 minutos).

La victoria del Mulhouse desata la euforia en todo el voleibol colombiano. El país se ilusiona con la posibilidad de que la selección femenina tenga una destacada actuación en el próximo Mundial, que se celebrará del 22 de agosto al 7 de septiembre en Chiang Mai, Tailandia.

¿Qué desafíos tiene el voleibol colombiano en 2025?

En relación con el Mundial, el nuevo presidente de la Federación Colombiana de Voleibol, Mauricio Antolínez, anunció que en mayo se darán a conocer los nombres de los nuevos entrenadores de las selecciones nacionales masculina y femenina.

Antolínez informó que ya se ha definido a los responsables de las categorías mayores y que la Federación está a la espera de recibir los desembolsos del Ministerio del Deporte para formalizar los contratos. Se espera la llegada de un entrenador italiano para el equipo masculino y un brasileño para el femenino.

“Son dos ténicos con experiencia mundialista y en Eurocopas, por lo que esperamos que puedan potenciar el talento que tenemos en el país. La idea es que las selecciones se concentren en mayo en el país para iniciar su preparación para los mundiales. Debido a que no contamos con patrocinio, seguramente los fogueos y la preparación no podrán ser fuera del país, pero esperamos que las damas puedan hacer un gran papel y avanzar a segunda ronda en el Mundial”, declaró Antolínez.

El presidente también se refirió a las expectativas para la selección masculina: “Se tiene la confianza de contar con jugadores que están en las ligas del mundo, pero, debido a que es el primer mundial al que se clasifica, las expectativas son más mesuradas”.

¿Cuáles son los retos de la Federación?

La Federación Colombiana de Voleibol enfrenta un reto exigente este año. Además de los dos equipos mayores que competirán en los mundiales de Tailandia y Filipinas, la entidad debe gestionar los recursos para la participación de las selecciones Sub-21 y Sub-19 en los mundiales de Uzbekistán y China. “Vamos a priorizar los recursos para la contratación de los entrenadores extranjeros de las categorías mayores y los viajes de las cuatro selecciones a los Mundiales, confiando en que los equipos puedan tener buenos torneos”, afirmó Antolínez.

Las selecciones menores contarán con entrenadores nacionales.

¿Dónde se jugarán los Mundiales a los que va Colombia?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD