Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con el cupo en el bolsillo, así finalizará el año la Selección Colombia: será juez del repechaje y tendrá rivales internacionales

El equipo ‘Tricolor’ finalizará su participación Sudamérica ante el seleccionado de Venezuela y luego tendrá otros compromisos internacionales como preparación para ir al Mundial de Norteamérica.

  • Tras pasar el trago amargo de no clasificar al Mundial de Catar 2022, la Selección Colombia volverá a jugar un Mundial desde el 2018. FOTO: Federación Colombiana de Fútbol
    Tras pasar el trago amargo de no clasificar al Mundial de Catar 2022, la Selección Colombia volverá a jugar un Mundial desde el 2018. FOTO: Federación Colombiana de Fútbol
  • James Rodríguez celebrando su gol ante Bolivia. FOTO: Federación Colombiana de Fútbol
    James Rodríguez celebrando su gol ante Bolivia. FOTO: Federación Colombiana de Fútbol
  • Colombia venció 3-0 a Bolivia y jugará su séptima Copa del Mundo. FOTO: Federación Colombiana de Fútbol
    Colombia venció 3-0 a Bolivia y jugará su séptima Copa del Mundo. FOTO: Federación Colombiana de Fútbol
hace 1 hora
bookmark

En un giro histórico de los acontecimientos, la Selección Colombia, cumplió el sueño y pasó de la incertidumbre al júbilo, ante su público en Barranquilla, asegurando su boleto para la Copa del Mundo 2026.

Tras una serie de seis partidos sin victorias, el equipo nacional rompió la racha al vencer a Bolivia, una hazaña que no solo les garantizó uno de los seis cupos directos, sino que también marcó la culminación de un camino arduo y lleno de desafíos en 2025.

Le puede interesar: Video | Reviva con emoción los mejores golazos de Colombia durante su participación en la historia de los mundiales

Un nuevo capítulo, un respiro para Colombia

Con el objetivo principal cumplido, la selección colombiana ahora mira hacia su próximo compromiso. Este partido no solo es una oportunidad para rotar el equipo y probar nuevas estrategias, sino que también es un momento crucial para el destino del repechaje, un boleto que dos equipos disputan fervientemente.

La victoria contra Bolivia no solo aseguró su lugar en el Mundial, sino que también les dio la confianza necesaria para enfrentar los próximos desafíos sin la presión de la clasificación.

En medio de la euforia, los jugadores han mantenido la calma y la mesura. “El triunfo es un paso importante, pero aún tenemos un compromiso pendiente”, expresó un miembro del equipo, reafirmando que la mejora del combinado nacional es un proceso continuo. “Sabemos que venimos de una mala racha y queremos seguir demostrando nuestro potencial”.

James Rodríguez celebrando su gol ante Bolivia. FOTO: Federación Colombiana de Fútbol
James Rodríguez celebrando su gol ante Bolivia. FOTO: Federación Colombiana de Fútbol

La selección volverá a reunirse en octubre para dos partidos amistosos contra México y Canadá. Posteriormente, en noviembre, se enfrentará a Nueva Zelanda y a un equipo africano, cerrando así su temporada 2025, justo antes del esperado sorteo del Mundial en Estados Unidos.

Duelo de titanes: Colombia vs. Venezuela

El próximo partido de Colombia será contra Venezuela, una de las sorpresas de estas eliminatorias. El equipo venezolano ha demostrado un nivel impresionante a lo largo de la fase y está a solo un paso de alcanzar un resultado histórico: llegar a la repesca intercontinental.

Este duelo de alto voltaje se llevará a cabo el próximo martes 9 de septiembre a las 6:30 p.m., en el estadio Monumental de Maturín, y será transmitido por los canales nacionales RCN y Caracol. Este encuentro adquiere una dimensión extra, ya que Venezuela se juega su pase al repechaje con Bolivia.

Colombia venció 3-0 a Bolivia y jugará su séptima Copa del Mundo. FOTO: Federación Colombiana de Fútbol
Colombia venció 3-0 a Bolivia y jugará su séptima Copa del Mundo. FOTO: Federación Colombiana de Fútbol

Pese a la reciente goleada sufrida en Barranquilla, Bolivia solo tiene un punto de diferencia y ambos seleccionados lucharán por el séptimo puesto en sus respectivos partidos, puesto que la ‘Verde’ recibirá a Brasil.

Se espera que el técnico Néstor Lorenzo rote a la nómina titular para darles un merecido descanso y probar a nuevas figuras, con miras a los amistosos y, por supuesto, a la Copa del Mundo.

Este partido es una valiosa oportunidad para que el equipo empiece a delinear el próximo ciclo y definir las piezas clave para el futuro.

Los partidos amistosos para finalizar el año

Después de que Colombia finalice las Eliminatorias al Mundial 2026, los jugadores cafeteros regresaran a sus clubes con normalidad para encaminarse a culminar la mitad de la temporada 2025/26.

Sin embargo, la ‘Tricolor’ volverá a tener acción dos veces más antes de que se acabe el año con dos partidos amistosos que ya son 100% preparatorios para la gran cita mundialista que se llevará a cabo en Norteamérica 2026.

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán ante justamente dos de las selecciones anfitrionas al Mundial: México y Canadá, respectivamente el 11 y 14 de octubre. Los colombianos harán las veces de visitante ante los mexicanos y jugarán de local frente al combinado canadiense.

Los partidos fueron anunciando por la misma Federación Colombiana de Futbol, a través de su calendario oficial, donde se encuentran también las fechas del resto de selecciones Sub-20 y femenina.

También le puede interesar: Marlos Moreno culminó su bonita obra en Medellín y, junto a INTUS, entregó becas de salud mental por 300 millones de pesos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida