Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“El Búfalo” Morelos, la carta goleadora de Nacional para el Clásico Paisa de la décima fecha

El atacante argentino, al servicio del DIM, y el delantero verdolaga atraviesan su mejor momento, lo que añade un condimento extra al duelo entre los grandes antioqueños este domingo (6:20 p.m.).

  • Alfredo Morelos, de 29 años de edad, viene de marcar en la serie de los octavos de final de la Copa Colombia ante Quindío. FOTO Camilo Suárez
    Alfredo Morelos, de 29 años de edad, viene de marcar en la serie de los octavos de final de la Copa Colombia ante Quindío. FOTO Camilo Suárez
hace 1 hora
bookmark

Atlético Nacional arriba al clásico paisa con una carta poderosa en su ofensiva: Alfredo Morelos. El delantero cordobés atraviesa su mejor momento desde que regresó al fútbol colombiano y hoy, con goles, actitud y liderazgo, se ha convertido en el gran referente de un equipo que aún no termina de encontrar regularidad bajo la conducción de Javier Gandolfi. En medio de dudas colectivas, el “Búfalo” aparece como un faro de esperanza para la hinchada verdolaga.

Morelos es actualmente el goleador absoluto de Nacional este año, con 15 tantos, seis de ellos convertidos en este semestre. Sus cifras son la demostración de que, a sus 29 años, sigue vigente y con hambre de gloria, pese a tener una vida económica ya definida tras su exitoso paso por Europa. Esa ambición nace de la lucha que lo ha acompañado desde niño, una resiliencia que lo ha marcado tanto dentro como fuera de las canchas.

¿Cuáles son las dificultades que Morelos ha superado?

La carrera de Morelos ha estado marcada por momentos difíciles. Uno de los más duros ocurrió el año pasado en un accidente en el Oriente antioqueño que puso en riesgo su continuidad en Nacional. Pero lejos de rendirse, se aferró a la vida y al fútbol como su tabla de salvación. También la pérdida de su hermana fue un golpe devastador, que convirtió en motor para seguir adelante. “Era una hermana que queríamos mucho, pero una enfermedad se la llevó. Le prometí a mi madre, al frente del ataúd de mi hermana, que la iba a sacar adelante, que iba a luchar por ella, y aquí estoy”, confesó, dejando ver la fuerza interior que lo caracteriza.

Hoy, su familia es su mayor inspiración. Su hija Leonela, de cuatro años, y su esposa Yesenia, son la razón de su entrega diaria. “Cada día me levanto por ellas. Siempre que vengo a entrenar, les doy un beso. Mi hija me despide con una bendición, esas son cosas bonitas que me motivan a seguir creciendo”, aseguró el goleador, quien vive con intensidad cada jornada.

¿Dónde nació Alfredo Morelos?

Su historia futbolística comenzó en las canchas polvorientas de Cereté, Córdoba, donde defendió los colores del modesto equipo Fumigadores. Allí, con apenas cinco años, ya marcaba diferencia a punta de goles, pese a no contar con los implementos básicos ni con recursos económicos para sostenerse en la escuela. El profesor “Chente” Fernández lo acogió y lo transformó en delantero, posición en la que explotó todo su instinto goleador.

Con 16 años dio su primer salto al fútbol competitivo al integrar la selección de Córdoba. Poco después, en 2013, llegó a Medellín para integrarse a las divisiones menores del DIM. El 13 de julio de 2014 debutó en el profesionalismo contra Águilas Doradas bajo la batuta de Hernán Torres, y no tardó en demostrar su olfato goleador. Marcó su primer tanto ante Envigado en la Copa Colombia y rápidamente se ganó el cariño de la afición roja con un doblete contra Jaguares de Córdoba y otro gol decisivo ante Alianza.

¿Cuáles han sido los mejores momentos de la carrera de Alfredo Morelos?

Aun así, su historia con el “Poderoso” no se consolidó. El 5 de febrero de 2016 emigró al HJK Helsinki de Finlandia, donde explotó todo su potencial: 46 goles en dos temporadas, tripletes inolvidables y un lugar en el top 5 de goleadores de la liga.

El gran salto lo dio en 2017, cuando firmó con el Rangers de Escocia. Allí se convirtió en ídolo y goleador histórico, con noches mágicas en la Europa League y cifras que lo catapultaron como el máximo anotador latinoamericano en la historia del torneo (32 goles), por encima de figuras de talla mundial. Su huella quedó grabada en la historia del club y del fútbol europeo.

Con la Selección Colombia, Morelos tuvo su debut en 2018, en un amistoso frente a Venezuela. Su primer gol llegó en noviembre del mismo año ante Perú, en un partido que decidió con su oportunismo. Aunque su recorrido con la camiseta nacional ha sido irregular, siempre ha mostrado compromiso y actitud.

Hoy, de vuelta en el país, el “Búfalo” defiende con orgullo la camiseta de Nacional. Su experiencia internacional y su fortaleza mental lo han convertido en un líder dentro de un equipo que cuenta también con jugadores destacados como David Ospina, William Tesillo, Jorman Campuzano y Edwin Cardona, pero que todavía lucha por encontrar consistencia.

¿Qué le aporta Alfredo Morelos al Nacional de Javier Gandolfi?

Morelos no solo aporta goles, también actitud y es ejemplo. Su entrega en cada entrenamiento, su disciplina y su capacidad para asumir responsabilidades lo convierten en un referente para los más jóvenes del plantel. Es frecuente verlo motivando a sus compañeros, corrigiendo detalles en la práctica y dando siempre el 100% en cada pelota dividida. Esa combinación de talento y compromiso lo hace indispensable en un equipo que necesita de referentes claros para superar la irregularidad que ha mostrado en este semestre.

A pesar de sus logros y la estabilidad económica que le dio Europa, Morelos mantiene un hambre de triunfo que lo distingue de muchos futbolistas que se conforman con la fama y los contratos. Esa ambición lo empuja a mejorar día a día, a buscar el gol en cada partido y a entender que cada clásico es una nueva oportunidad de demostrar que sigue siendo uno de los mejores delanteros del país.

Este domingo, a las 6:20 p.m., Medellín y Nacional volverán a verse las caras en una edición más del clásico paisa. Para Morelos será un partido especial, pues enfrentará al club que le abrió las puertas del profesionalismo. Al frente tendrá otro jugador eficaz: Francisco Fydriszewski, actual goleador del DIM, en un duelo de artilleros que promete emociones fuertes.

La presencia de Morelos es un lujo para el fútbol colombiano. Su historia de superación, su talento y su instinto goleador lo convierten en un jugador capaz de decidir partidos por sí solo. Para Nacional, el atacante representa la esperanza de que este clásico no solo se dispute, sino que sea ganado con autoridad. La expectativa de los aficionados verdolagas es grande, y saben que con el Búfalo encendido cualquier escenario es posible.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida