Es imposible olvidar al exaquero René Higuita. A sus 59 años, que cumplió el pasado 27 de agosto, sus recuerdos aún perduran en la memoria de los que lo vieron atajar, y quienes se encargan de multiplicarlos para que las nuevas generaciones que vibran con este deporte aprecien lo que hacía “El Loco” dentro del terreno de juego.
Precisamente, este 6 de septiembre se cumplen 30 años de una jugada que el arquero colombiano inmortalizó en el estadio de Wembley, uno de los templos del balompié mundial.
Ese día de 1995, en partido amistoso de Colombia ante Inglaterra, al melenudo que creció en el barrio Castilla de Medellín se le ocurrió hacer la jugada denominada “escorpión”, la cual consiste en despejar el balón con los talones, con la espalda arqueada, y antes de que las manos apoyen el césped. Aquel gesto se convirtió en un momento icónico e inolvidable, que pasó del asombro a los libros de historia de este deporte.
Era el “balón perfecto”, recordó Higuita en su documental de Netflix, Higuita: el camino del escorpión. “Pensé: ‘no hay problema’. Y salió perfecto”, agregó. Quien disparó el esférico desde fuera del área en ese momento del primer tiempo del compromiso fue el mediocampista inglés Jamie Redknapp. Tras despejar el balón de manera acrobática con la parte de atrás de sus botines, Higuita alzó los brazos en señal de orgullo y de inmediato recibió la ovación de los asistentes que estaban en el escenario.
René, que en su carrera convirtió 43 goles oficiales, confesó que la idea de hacer el denominado “escorpión” nació cuando grababa para televisión un anuncio para una bebida gaseosa con unos niños.
Luego, por espacio de dos años, trabajó la jugada durante sus entrenamientos, cuando luego, ese 6 de septiembre, la ejecutó ante la presencia de unos 20.000 espectadoras. Ese gran gesto para despejar el balón de inmediato se replicó en los medios televisivos del mundo.