Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así quedó la tabla de posiciones tras la primera fecha de la Copa América con Paraguay como la gran favorita

Disputada la primera fecha de la Copa América femenina, las paraguayas se perfilan como las favoritas del grupo y posible riesgo para la selección Colombia.

  • Claudia Martínez (izq.) y Lice Chamorro (Der.) dejaron a la selección paraguaya como máxima líder y principal rival de las colombianas. Foto: GETTY
    Claudia Martínez (izq.) y Lice Chamorro (Der.) dejaron a la selección paraguaya como máxima líder y principal rival de las colombianas. Foto: GETTY
  • La selección nacional hace parte del “grupo de la muerte” debido a la presencia de las actuales campeonas (Brasil) y el buen juego de Paraguay. Foto: Juan Sánchez.
    La selección nacional hace parte del “grupo de la muerte” debido a la presencia de las actuales campeonas (Brasil) y el buen juego de Paraguay. Foto: Juan Sánchez.
hace 8 horas
bookmark

El estadio de Aucas y el Banco Guayaquil fueron testigos del despliegue de goles de la primera fecha de la Copa América femenina. Chile y Paraguay toman el liderato de ambos grupos y la selección Colombia se prepara para debutar el miércoles frente a Venezuela.

Mientras Chile lidera el grupo A, Ecuador defendió la localía ante Uruguay

Las anfitrionas abrieron torneo con un empate de dos tantos ante Uruguay. Con goles de Belén Aquino y un penal de Pamela González, las uruguayas dominaron el partido hasta casi la mitad del segundo tiempo. Sin embargo, un tiro libre del cuadro tricolor desde la zona derecha y una desafortunada anotación de Yannel Correa en terreno propio animaron a las ecuatorianas, que a 13 minutos de acabarse el partido y gracias a Emily Arias, alcanzaron el empate y la segunda posición en el grupo.

Las chilenas, por su parte, se llevaron la victoria ante las seleccionadas peruanas, en un encuentro en el que el marcador fue engañoso. Aunque las dirigidas por Luis Mena lograron llevarse la victoria 3-0, el encuentro se les hizo complicado. La falta de definición de las peruanas le benefició a “las rojas”, que sacaron ventaja y lograron llevarse los tres puntos y el primer lugar del grupo A.

Paraguay sorprende en el grupo B

Las grandes favoritas y actuales campeonas de la copa, no decepcionaron ante Venezuela venciéndolas dos goles a cero. Con anotaciones de Amanda Gutierres y Duda Sampaio, las brasileñas se imponen en el torneo, pero no lograron alcanzar el primer lugar del grupo B, debido al despliegue de goles de Paraguay ante Bolivia.

La paraguaya Claudia Martínez, de solo 17 años, se robó el show marcando tres de los cuatro goles del enfrentamiento. Con el número 18 en la espalda, Martínez definió con precisión aprovechando el vacío defensivo de las bolivianas. Por banda derecha o izquierda Claudia avanzaba con destreza, y con la ayuda de Lice Chamorro en el tiempo adicional, las albirrojas lograron el liderato con 3 puntos y +4 en goles de diferencia.

Le puede interesar: Estas son las convocadas por Carlos Paniagua a la Selección Colombia sub-20 femenina.

¿Cómo quedó la tabla de posiciones después de la primera fecha?

Grupo A

1. Chile ( 3 pts)

2. Ecuador (1 pto)

3. Uruguay (1 pto)

4. Argentina (descansó)

5. Perú (0 pts)

Grupo B

1. Paraguay (3 pts)

2. Brasil (2 pts)

3. Colombia (descansó)

4. Venezuela (0 pts)

5. Bolivia (0 pts)

La selección nacional hace parte del “grupo de la muerte” debido a la presencia de las actuales campeonas (Brasil) y el buen juego de Paraguay. Foto: Juan Sánchez.
La selección nacional hace parte del “grupo de la muerte” debido a la presencia de las actuales campeonas (Brasil) y el buen juego de Paraguay. Foto: Juan Sánchez.

¿Qué necesita la selección Colombia para ser líder del grupo B?

Colombia, que se medirá ante Venezuela este miércoles a las 7:00 p.m., luego de descansar la primera fecha, buscará adelantar a las actuales campeonas de la Copa y destronar a las paraguayas por el primer lugar en el grupo B. ¿Qué necesitan las cafeteras para ser líderes?

Una victoria ante el país vecino no será suficiente para que las colombianas alcancen el liderato. La selección nacional deberá no solo ganarle a Venezuela, sino superar la diferencia de gol de las paraguayas (+4). Es decir, hacer cuatro goles o más sin recibir ninguno en contra.

La victoria ante Venezuela será crucial como preparación ante el próximo partido que será contra las Paraguayas el 19 de julio, y en el cual posiblemente se consolidará el liderato de alguna de las dos selecciones. Eso, si es que las actuales campeonas no dan la sorpresa ante Bolivia en la próxima fecha.

Entérese de lo último: Selección Colombia femenina se queda sin una de sus arqueras para la Copa América.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida