Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ausencia de Jhon Jáder Durán y regreso de viejos conocidos: estas son las 6 novedades de Colombia para las eliminatorias

La Selección Colombia cerrará las eliminatorias al Mundial 2026 frente a Bolivia y Venezuela con seis cambios en la convocatoria. Aquí le contamos quiénes llegan, quiénes salen y por qué estas decisiones son clave para el futuro del equipo.

  • El lateral derecho antioqueño Santiago Arias es uno de los mundialistas de la Selección Colombia. Estuvo en Brasil 2014 y Rusia 2018. FOTO: GETTY
    El lateral derecho antioqueño Santiago Arias es uno de los mundialistas de la Selección Colombia. Estuvo en Brasil 2014 y Rusia 2018. FOTO: GETTY
hace 2 horas
bookmark

Seis novedades, con respecto a la convocatoria de junio, tendrá la Selección Colombia de Néstor Lorenzo para sus partidos contra Bolivia y Venezuela, con los que cierra las eliminatorias al Mundial Norteamérica 2026. El equipo nacional, que espera volver a ganar después de cuatro partidos, contará con la presencia de varios futbolistas que el público pedía desde hace mucho tiempo.

La gran novedad entre los seleccionados es el delantero tolimense Dayro Moreno. El atacante del Once Caldas, actual goleador de la Copa Sudamericana con 8 tantos, cumplirá 40 años el próximo 16 de septiembre, siete días después del encuentro en que el seleccionado nacional tendrá frente a Venezuela en Maturín en el cierre de las clasificatorias.

Le puede interesar: ¡Por fin! Dayro Moreno entre los convocados por Néstor Lorenzo para la Eliminatoria ante Bolivia y Venezuela

Desde el 16 de marzo de 2024, cuando marcó el gol 225 de su carrera en el fútbol colombiano y se convirtió en el máximo goleador del rentado nacional en la historia, pidieron su nombre entre los llamados al equipo nacional. Sin embargo, decían que el entrenador argentino no lo convocaba porque tenía dudas sobre su comportamiento (su supuesta indisciplina).

Sin embargo, después de la buena actuación de Moreno, quien sostiene su nivel a pesar de la edad, y luego del desliz que tuvo Jhon Jáder Durán después del empate sin goles contra Perú del pasado 6 de junio, se le abrió la posibilidad. Dayro podría ser la solución a la fatal de gol del seleccionado criollo en los últimos partidos.

Desde que venció 4-0 a Chile en octubre del 2024, los colombianos no han ganado, aunque han creado opciones para hacerlo. Ante Uruguay perdió 3-2. Contra Ecuador cayó 0-1 en el duelo que Jhon Córdoba erró un gol con el arco solo. Frente a Brasil fue derrotado 2-1 en marzo de este año, mientras que igualó a dos tantos con Paraguay en Barranquilla.

Contra Perú, como ya se dijo, igualó sin goles, mientras que ante Argentina, en Buenos Aires, empató a un tanto después del golazo de Luis Díaz y el descuido de sus compañeros en la zona defensiva en el ocaso del partido.

¿Quiénes son las novedades de la Selección Colombia para las eliminatorias de septiembre?

Además del atacante del cuadro de Manizales, también son novedades en la convocatoria de Lorenzo el lateral izquierdo Johan Mojica, habitual convocado en el equipo nacional y hombre fundamental en la Copa América 2024, Juan Camilo Portilla, del Club Atlético Talleres de Córdoba, quien llegó en reemplazo de Gustavo Puerta, del Bayer Leverkusen alemán.

También se sumó el lateral derecho Santiago Arias, quien competirá con Andrés Felipe Román por ser titular en el partido frente a Bolivia, ya que Daniel Muñoz está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Entre tanto, el defensa central Yerson Mosquera, del Watford de Inglaterra, regresa a los convocados después de más de un año. La última vez que jugó con el equipo nacional, anotó en la victoria 2-0 contra Argentina en el Metropolitano.

Entre tanto, los jugadores que estuvieron en junio, pero no estarán en septiembre, son, además de Puerta y Durán, el lateral izquierdo Cristian Borja, Juan Camilo “El Cucho” Hernández, Willer Ditta y el volante Yáser Asprilla, del Girona de España.

Siga leyendo: “Se le respeta hoy por lo que ha hecho”: Davinson Sánchez defendió y destacó el trabajo de la Selección Colombia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida