Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Video | “Llegué a tener episodios de ansiedad”: Falcao confesó el “calvario” que vivió en Bogotá cuando jugó con Millonarios

El delantero de 39 años reveló situaciones complicadas que sufrió a nivel personal y familiar mientras estuvo “cumpliendo el sueño” de jugar en el club ‘Embajador’, los cuales afectaron hasta su salud mental.

  • Durante su paso por Millonarios, Falcao García jugó solo 29 partidos y marcó 11 goles. FOTO: Colprensa
    Durante su paso por Millonarios, Falcao García jugó solo 29 partidos y marcó 11 goles. FOTO: Colprensa
  • Falcao fue capitán del club Embajador mientras estuvo en el equipo. FOTO: Redes sociales @MillosFCoficial
    Falcao fue capitán del club Embajador mientras estuvo en el equipo. FOTO: Redes sociales @MillosFCoficial
  • Falcao y Mario Suárez en medio de la conversación. FOTO: Captura video YouTube Mario Suárez
    Falcao y Mario Suárez en medio de la conversación. FOTO: Captura video YouTube Mario Suárez
hace 3 horas
bookmark

Radamel Falcao García es una leyenda del fútbol colombiano, un depredador del área que ha hecho vibrar a los hinchas en estadios en todo el mundo con sus goles y jugadas. Sin embargo, su paso por Millonarios, un capítulo en el que su sueño de jugar en el equipo de sus amores se hizo realidad, estuvo lejos de ser lo que muchos imaginaban.

Le puede interesar: Revolution Hybrid Run: La carrera de Tin Castro que superó la meta y ya tiene 900 atletas inscritos

En una reciente y sincera conversación con su amigo y exfutbolista, el español Mario Suárez para su nuevo proyecto de entrevistas, el pódcast El Camino de Mario, el delantero de 39 años reveló que su experiencia en la capital colombiana fue un auténtico “calvario”, marcado por la ansiedad y la sensación de asfixia que lo llevaron al límite.

Entre altibajos, lesiones y presiones, el máximo goleador en la historia de la Selección Colombia (36), pasó el último año vistiendo la camiseta del equipo con el que hasta su padre lo hubiera querido ver. Su llegada a Colombia, después de tantos intentos, fue una realidad.

Falcao fue capitán del club Embajador mientras estuvo en el equipo. FOTO: Redes sociales @MillosFCoficial
Falcao fue capitán del club Embajador mientras estuvo en el equipo. FOTO: Redes sociales @MillosFCoficial

El ‘Tigre’ revolucionó el mercado después de pasar unas temporadas en España jugando para el Rayo Vallecano, donde fue referente a pesar de no haber jugado mucho. Aunque no pudo celebrar título con Millonarios, el goleador llenó la ilusión de muchos hinchas, en donde jugó solo 29 partidos y marcó 11 goles.

La asfixia de la fama y el peso de las expectativas

Desde su llegada a Bogotá, Falcao se enfrentó a un nivel de exposición pública que, lejos de ser gratificante, al parecer le causó un profundo malestar a nivel personal. “Yo cuando llegué a Bogotá, la gente estaba muy encima, me sentía muy abrumado, me sentía asfixiado y llegué a tener episodios de ansiedad”, sostuvo el samario.

La presión fue tan abrumadora que reveló que afectó su bienestar emocional y físico de manera drástica, impidiéndole hasta conciliar el sueño. “No puedes respirar, sientes que no respiras y terminaba pasando la noche entera sin dormir. Me sentía abrumado y me mataba, que no sabía qué me sucedía y entraba en más ansiedad”, relató.

La situación llegó a un punto crítico en el que el futbolista tuvo que recurrir a la honestidad con su entrenador, Alberto Gamero. En una de las noches más difíciles, después de no haber dormido, Falcao contó que le dijo: “no dormí nada, pasé la noche despierto; déjame descansar”.

Para él, este tipo de sacrificios y las luchas internas son invisibles para el público que realmente nunca supieron, hasta esta entrevista con Mario, por lo que verdaderamente pasó en este último año. “La gente no ve esas cosas”, expresó.

Los desafíos de una vida cotidiana restringida

El agobio no se limitó solo a lo que pasó en el terreno de juego y los entrenamientos. La vida familiar del delantero se vio seriamente afectada por las condiciones de la ciudad, un aspecto que, a su juicio, la gente no logra dimensionar.

“Bogotá es una ciudad compleja. Es maravillosa, tiene mucha riqueza. La movilidad es muy difícil. Para nosotros, como familia, termina siendo complejo”, explicó. Actividades tan sencillas como ir a un centro comercial, un restaurante o el cine se convirtieron en una odisea debido a la constante atención de los aficionados.

Falcao tuvo que adaptarse a un mundo de puertas secundarias y espacios restringidos para preservar la privacidad de su familia, haciendo que el simple acto de “compartir con la familia al aire libre” fuera un lujo difícil de alcanzar. “La gente no lo entiende”, recalcó en todo de resignación.

Falcao y Mario Suárez en medio de la conversación. FOTO: Captura video YouTube Mario Suárez
Falcao y Mario Suárez en medio de la conversación. FOTO: Captura video YouTube Mario Suárez

Incluso, por la temporada de Halloween en 2024, un video de Falcao con una máscara en un centro comercial de la capital se volvió viral en las redes sociales, mostrando como caminaba “tranquilamente” entre tanta gente que no lo reconoció.

A las dificultades de la vida en la capital se sumaron los desafíos del fútbol colombiano, los cuales ha resonado en la opinión pública tras la entrevista del delantero. Falcao fue directo al referirse al mal estado de los campos de juego.

“Conocer el fútbol me ha llevado tiempo, los campos no son como en Europa, lo sufres, hay unos campos que parece que entrenas en la arena de Miami. El juego se termina haciendo lento, pero el campo no te da velocidad, te come las piernas”, manifestó, evidenciando que el entorno deportivo también representó una lucha constante.

Decepciones y aprendizajes fuera de la cancha

La conversación en el pódcast no se centró únicamente en su experiencia en Bogotá. Falcao aprovechó la oportunidad para hablar de otros momentos significativos de su carrera y vida personal. Al recordar los clubes que marcaron su carrera, puso al Atlético de Madrid en el primer lugar, seguido por el Porto y el Mónaco, equipos donde dejó una huella imborrable.

También compartió anécdotas con figuras como Kylian Mbappé —a quien describió con humor. “Este chico es buenísimo, pero no se la pasa a nadie”— y la curiosa servilleta que Florentino Pérez le ofreció para ficharlo por el Real Madrid cuando estaba en su mejor momento.

Sin embargo, uno de los momentos más reveladores de la entrevista fue cuando Falcao abordó la pérdida de su padre. “Cuando falleció mi papá, por dentro estaba destruido. Llegué a tener episodios de ansiedad, no podía respirar y me ahogaba”, confesó, sobre la conexión del duelo y los ataques de pánico que había experimentado en diferentes etapas de su vida.

El delantero también reconoció que necesitó ayuda profesional para superar ese dolor, un mensaje que resuena con la importancia de la salud mental. “Hay cosas en la vida que uno tiene que buscar ayuda”, aseveró.

La despedida en el Atlético de Madrid

Finalmente, el delantero no evadió el tema de su salida del Atlético de Madrid, un club del que fue figura y le entregó su corazón. Falcao expresó su decepción por la forma en que el club manejó su partida. “Fue un poco decepcionante por parte del Atlético Madrid”, afirmó, aunque aclaró que no guarda rencor.

“Entiendo la situación que los obligó a venderme a mí como lo hicieron con el Kun o Torres, pero pensé que al menos iba a tener una oferta para intentar retenerme, pero nunca recibí nada de ellos”, expresó, revelando una molestia que hasta ahora no había compartido públicamente.

“Nunca lo dije, nunca lo hablé, pero no vi ningún tipo de esfuerzos”, concluyó Radamel.

También le puede interesar: 100 años después de creados, los Mundiales de ciclismo se realizan en África, ¿por qué se eligió esta sede?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida