Como es natural, desde hace varios días en Qatar no se habla de algo diferente a fútbol, pues sus habitantes y quienes los visitan esperan con ansias que ruede el balón.
La competencia comenzará de manera oficial el próximo domingo 20 de noviembre, con el partido entre el equipo anfitrión y Ecuador, que se cumplirá desde las 11:00 a.m., hora colombiana. No obstante, en la región ya se realizan diferentes actividades en torno a la cita mundialista.
Una de ellas fue un desfile con mucho colorido y toque de carnaval, del que también hicieron parte simpatizantes de algunos de las selecciones que estarán en contienda.
Sin embargo, los particulares rasgos de los aficionados han generado suspicacia tanto entre quienes observaron de cerca el espectáculo, como entre quienes lo han visto a la distancia en videos posteados en la redes sociales, por intermedio de las cuales han llegado muchos mensajes cuestionando la autenticidad de sus compatriotas.
Algunas de las personas que hicieron el recorrido tienen mascaras y otras claramente no poseen los rasgos que caracterizan a los individuos del país que apoyan. El idioma también los delata, pues los cánticos que entonan no son los tradicionales en estas naciones, que de hecho son reconocidas por su fervor por el fútbol.
Algunos periodistas que acompañaron el desfile no dejaron pasar desapercibido el hecho y lo publicaron en sus redes sociales.
Los altos costos que implica el viaje, la estadía y las restricciones de Qatar harían que en esta ocasión no sea tan masiva, como en otras ediciones, la presencia de hinchas de diferentes países en la cita mundialista.