Es un hombre que rompe todos los esquemas. En un ciclismo moderno que es dominado por unos jóvenes que mueven una alta cantidad de vatios al pedalear casi que con la misma naturalidad con la que respiran, el pedalista italiano Domenico Pozzovivo logra mantenerse vigente a los 41 años de edad.
En una tierra en la que el promedio de estatura para los hombres es de 1,74 metros de estatura (y aumenta un poco para los deportistas), él consiguió convertirse en rey siendo un hombre de 1,65. En un deporte en el que pocas personas logran estudiar una carrera profesional por la cantidad de tiempo que hay que dedicarle en entrenamientos, viajes, carreras, durante todo el año, él se graduó como economista.
En un rol del ciclismo que es desgastante porque fatiga, revienta las piernas, hace que el cuerpo llegue al límite como la de escalador, Pozzovivo consiguió hacer historia este 2024 al convertirse en el pedalista que más veces ha corrido el Giro de Italia.
Sí, el hijo de campesinos italianos del municipio de Policoro, que tuvo una infancia marcada por algunas carencias materiales, logró igualar el récord que tenía desde 1985 el mítico Wladimiro Panizza, nacido en 1945 y fallecido en 2002, de participar en 18 ediciones de la Corsa Rosa.
“Este récord es un aliciente para continuar corriendo todavía. Será difícil batirlo en 2025, pero ahora sólo me fijo en este Giro”, le dijo Domenico, hombre de piel trigueña, cabello negro, expresión sencilla en el rostro y a quien se le marcan algunas arrugas en el contorno de los ojos cuando sonríe, al diario As de España en la presentación de equipos el 2 de mayo en Turín.
Pozzovivo debutó en el ciclismo profesional en 2005 con el equipo Ceramica Panaria (hoy VF Group Bardiani). Ese año corrió su primer Giro. No lo terminó por un problema físico. En 2006 no participó. Estuvo en las ediciones de 2007 y 2008. En la primera ocupó el puesto 17. En la segunda fue 9no en la general.
No asistió en 2009. Luego inició una seguidilla de 15 años consecutivos participando en la ronda italiana (entre 2010 y 2024), que llevaron a que en la presente temporada, que será su último baile como pedalista profesional, inmortalizara su nombre.
Además, quiso el destino que lograra la épica corriendo para el VF Group Bardiani, equipo en el que debutó y al cual se unió a finales del pasado mes de febrero, tras finalizar su contrato en diciembre de 2023 con el Isreal-Premier.
Después de haber vestido los uniformes de equipos como el Colnago, AG2R, Bahrain, NTT/Qhubeka e Intermache, Pozzovivo sueña con cerrar su carrera metiéndose en el top 10 de la clasificación general del Giro 2024, algo que logró en las ediciones de 2008 (9), 2012 (8), 2013 (10), 2014 (5), 2017 (6), 2018 (5) y 2022 (8). Además, busca repetir la victoria de etapa que consiguió en 2012, cuando ganó la octava fracción que tuvo final montañoso en el Lago Laceno.
Dominico, el hombre que rompe todos los esquemas, aquel ciclista veterano que se ubica en el puesto 19 de la clasificación general, a 2:33 de Pogacar, espera cumplir esos objetivos y celebrarlo tocando piano, como acostumbra hacerlo en las concentraciones de las escuadras para las que ha corrido, al finalizar la edición 107 del Giro.