Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Arquitectura y Concreto resalta a las líderes de la construcción

La constructora se ha comprometido con la creación de oportunidades para que las mujeres se destaquen por sus talentos y así generar una sinergia de equipos.

  • Arquitectura y Concreto valora el talento sin distinción de género. Foto: Cortesía.
    Arquitectura y Concreto valora el talento sin distinción de género. Foto: Cortesía.
  • Caminar de la mano de hombres y mujeres es crucial para lograr hacer los espacios más seguros. Foto: Cortesía.
    Caminar de la mano de hombres y mujeres es crucial para lograr hacer los espacios más seguros. Foto: Cortesía.
  •  La constructora posibilita que las mujeres estén en las conversaciones importantes. Foto: Cortesía.
    La constructora posibilita que las mujeres estén en las conversaciones importantes. Foto: Cortesía.
hace 6 horas
bookmark

En un sector que representa el 4,3% del PIB nacional, genera 1,6 millones de empleos directos y dinamiza la cadena de 36 industrias proveedoras, la participación femenina sigue siendo poca. Según Camacol, las mujeres ocupan solo 7 % de la fuerza laboral en construcción.

Frente a este panorama, Arquitectura y Concreto propone nuevas cifras y oportunidades: con un 21 % de mujeres en obra, un 73 % en áreas administrativas y mayoría femenina en cargos directivos (54 %), la compañía resalta la labor de las mujeres lideres en la construcción que han llevado a AyC a ser líder en el sector.


Deconstruir el estereotipo

Para María Luisa Martínez, socia y asistente de presidencia, existen aspectos que hacen a una empresa un espacio más seguro para las mujeres: “al existir barreras culturales, es importante tener un mentor o una mentora que nos ayude, apoye y facilite estar en espacios cuando sea necesario”. Además, Martínez también destaca que, enfocarse en los resultados impulsa la creación de oportunidades, cosa que Arquitectura y Concreto promueve junto con una política justa, de crecimiento basada en resultados, méritos y desempeño.

Martínez agrega que, teniendo condiciones justas, lo que sigue es dejar de lado los estereotipos, tanto las empresas como las mujeres mismas, “dejar de pensar que tengo que actuar o vestirme de una u otra manera porque soy mujer, sino ser lo más auténtica posible”. En este sentido, Arquitectura y Concreto ofrece un espacio seguro para las mujeres.

Caminar de la mano de hombres y mujeres es crucial para lograr hacer los espacios más seguros. Foto: Cortesía.
Caminar de la mano de hombres y mujeres es crucial para lograr hacer los espacios más seguros. Foto: Cortesía.

Construir espacios seguros

Adaptar un espacio para los nuevos cambios sociales significa tomar acciones concretas. Martínez explica que se deben generar igualdad de oportunidades entendiendo las diferencias de cada género, como el embarazo, la maternidad o el cuidado de los hijos, situaciones que requieren de flexibilidad horaria y una adaptación de las condiciones laborales.

La apuesta por la creación de oportunidades también abre las puertas para que las que las mujeres estén en los espacios de discusión importantes. A esto, Martínez le llama “estar en el lugar donde las cosas están pasando. Esto es clave para poder aportar, crecer y destacar. Cuando se facilita la participación, se abren verdaderas oportunidades para que cada persona demuestre su potencial”.

Con 282 mujeres en obra y 308 en el área administrativa, Arquitectura y Concreto ha demostrado su compromiso por hacer de sus oficinas, obras y proyectos, un espacio laboral cómodo y seguro para mujeres y hombres. Ahora su mayor reto es ser la primera elección para las mujeres más capacitadas y talentosas en cada nivel, pues Arquitectura y Concreto ha entendido que la construcción del futuro no se hará solo con cemento y acero, sino con un equipo con las mejores capacidades.

La constructora posibilita que las mujeres estén en las conversaciones importantes. Foto: Cortesía.
La constructora posibilita que las mujeres estén en las conversaciones importantes. Foto: Cortesía.

Una labor de todos

En la constructora, como en la mayor parte de instituciones del sector, años atrás los cargos eran ocupados en un 80 % por hombres. Sin embargo, su compromiso con las mujeres ha llevado a que actualmente represente la mayor parte del personal, pues consideran que su presencia es clave en la toma de decisiones estratégicas, gestión de proyectos y dirección de equipos, impulsando el crecimiento y la innovación en la empresa.

Esto es resultado de un trabajo conjunto entre hombre y mujeres. Martínez explica que, así como hay hombres que imposibilitan, existen otros que, al ver de cerca el esfuerzo de las mujeres, deciden ser parte de la solución y no del problema. Esto se evidencia en los diversos caminos para escalar laboralmente que han tomado las mujeres en AyC, desde colaboradoras que comenzaron como practicantes, coordinadoras y ahora son directoras, hasta psicólogas de selección que ahora ocupan cargos directivos.

*Contenido en alianza con Arquitectura y Concreto.