Las autoridades de Honduras investigan el asesinato del alcalde del municipio de San Isidro (Intibucá), Francisco Martínez Domínguez, de 45 años, quien fue baleado tras su secuestro en un motel ubicado en el barrio Zaragoza del municipio de Siguatepeque, Comayagua.
De acuerdo con la principal hipótesis, el caso se presentó en la noche miércoles del 9 de julio, cuando el funcionario se desplazaba en carro acompañado por su conductor y un escolta. En el trayecto habrían detenido el vehículo para recoger a una mujer, pero después Martínez solicitó a los acompañantes que descendieran del mismo para llevarla a un motel.
Ya en la habitación habrían solicitado el servicio de bebidas alcohólicas, pero justo en ese momento unos hombres armados irrumpieron en el sitio y se llevaron al alcalde, cuyo cuerpo las autoridades encontraron sin vida en una cancha de fútbol cercana. El cadáver fue enviado para su autopsia al Departamento de Medicina Forense del Ministerio Público, en Tegucigalpa.
Por su parte, la mujer fue detenida y traslada con la Policía para iniciar el interrogatorio y esclarecimiento del crimen. Un comunicado oficial de la institución “descarta que este hecho guarde relación con la política, indicios apuntan a una posible venganza personal”, porque en 2015, Martínez fue detenido por estar presuntamente vinculado en el homicidio contra su yerno Ángel Adalid Gómez, de 18 años, tras una discusión en su vivienda.
Entérese: ¿La mataron a golpes? Misteriosa muerte de niña de 3 años en una casa rural del occidente de Medellín
En sus declaraciones, el alcalde aseguró que el día del asesinato de Gómez, “abrí la puerta de mi casa al solar y en lo que yo salí recibí un golpe, y no recuerdo más, quedé en un estado de inconsciencia”. En 2016, Martínez fue absuelto por falta de material probatorio y después lo declararon inocente por el delito de asesinato, según los diarios locales.
El funcionario era parte del Partido Nacional de Honduras, misma bancada que a través de un comunicado lamentó la situación y solicitó tres días de luto en su memoria, además de la celeridad en las investigaciones correspondientes.