Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alias Fito, el narcotraficante más temido de Ecuador, aceptó ser extraditado a Estados Unidos

Alias Fito, líder de la temida banda ecuatoriana ‘Los Choneros’, es requerido por las autoridades de Estados Unidos por siete cargos relacionados con homicidio y narcotráfico.

  • Alias Fito se convertirá en el primer ecuatoriano en ser extraditado. FOTO: Policía Ecuador
    Alias Fito se convertirá en el primer ecuatoriano en ser extraditado. FOTO: Policía Ecuador
hace 35 minutos
bookmark

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó de manera “libre y voluntaria” ser extraditado a los Estados Unidos, donde la fiscalía lo acusa de tráfico de cocaína y armas, informó la Corte Nacional de Justicia.

El capo fue recapturado en junio tras su fuga de una cárcel de máxima seguridad en 2024 que desató una ola de violencia nunca antes vista en Ecuador.

Luego de fugarse en la cárcel de Guayaquil, donde cumplía una pena de 34 años, Adolfo Macías volvió a ser detenido en su natal Manta, un puerto pesquero bastión de su banda ‘Los Choneros’, dedicada también al tráfico de armas y sicariato.

Lea aquí: Video | ¿Quién es alias Fito? El criminal más buscado en Ecuador que cayó mientras se escondía en búnker de una mansión

La fiscalía estadounidense lo acusó en abril de siete cargos, como tráfico de cocaína y armamento.

A través del ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Washington presentó ante el presidente de la CNJ, José Suing Nagua, el “pedido formal de extradición” de ‘Fito’, quien “es requerido por la justicia del país norteamericano”, señaló ese tribunal en un comunicado.

Añadió que “el proceso de extradición pasiva se tramitará de conformidad con el ordenamiento jurídico ecuatoriano”.

Antes de escapar, el capo estaba en prisión desde 2011. Se convertirá en el primer ecuatoriano en ser extraditado, después de ser aprobada la entrega de nacionales en un referendo celebrado en abril de 2024 como propuso el mandatario Daniel Noboa, quien sostiene una guerra contra el crimen organizado.

‘Fito’ “era un líder despiadado y un narcotraficante prolífico para una violenta organización criminal transnacional”, sostuvo en abril el fiscal del Tribunal del Distrito Este de Brooklyn, John Durham.

Entérese: Alias Fito, el peligroso jefe criminal que escapó de cárcel en Ecuador y puso al país en estado de excepción

Hace años, Ecuador dejó de ser un oasis de paz entre Colombia y Perú, los principales productores mundiales de cocaína, para convertirse en una de las naciones más violentas a causa de la guerra por el poder entre organizaciones con nexos con carteles internacionales.

La tasa de homicidios en el país creció de 6 por cada 100.000 personas en 2018 a 38 en 2024, con el récord histórico de 47 en 2023.

Ecuador, que admite que por su territorio transita un 73 % de la cocaína producida en el mundo, incautó el récord de 294 toneladas de drogas —principalmente cocaína— en 2024, frente a 221 toneladas de 2023.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida