En medio de las distintas controversias por las condiciones e instalaciones de Alligator Alcatraz, la nueva prisión que Donald Trump abrió en la Florida, se conoció el testimonio de una familia colombiana que sufre desde que su hijo Carlos fue llevado a aquel centro penitenciario.
Diana Catalina López, madre de Carlos, habló con Noticias RCN sobre lo sucedido. Ella explicó que el joven estaba viviendo en Florida desde hace tres años, y se encontraba terminando la secundaria. Además, explicó que aunque aún no tiene papeles, estaba en medio del trámite para conseguirlos.
La mujer contó que hace 12 días, los agentes de ICE llegaron a la casa de su hijo, preguntaron por él con nombre propio y lo detuvieron. “Ellos están metidos dentro de una jaula porque no tienen acceso tampoco al aire libre, no salen, no reciben el sol. Ellos están metidos dentro de una jaula, según lo que yo he entendido son como seis jaulas seguidas y cada jaula contiene entre 32 y 34 personas”, dijo Diana.
La madre de Carlos también explicó que solo ha podido comunicarse con Carlos por medio de llamadas cortas. Incluso el abogado del joven ha tenido problemas para hablar con él. De hecho, no se han reunido en persona. “Desafortunadamente en la Florida existe el temor de que cualquier persona pueda denunciar y le den una recompensa”, agregó la mujer.
Lea también: ”Estoy muerta en vida, me falta un pedacito de mí, mi hijo”: madre de colombiano que fue detenido injustamente en El Salvador
En cuanto al padre del joven, le dijo al medio citado que las condiciones en las que se encuentran los detenidos en el centro Alligator Alcatraz son “paupérrimas”, y aseguró que los tratan como animales.
“La policía tampoco ya está para defender a las personas, sino que está para solicitar papeles y entregarlas todas al agente fronterizo”, dijo Diana al terminar la entrevista. Lo último que supo de Carlos fue hace unos días, cuando le contó que las personas están saliendo de las jaulas cada 40 minutos, de dos en dos, pero que no regresan.