Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Una historia de fe, ciencia y familia: Nash Keen, el bebé más prematuro del mundo cumplió 1 año

La esperanza en la comunidad de Lowa, en Estados Unidos, creció tras conocer la historia de la familia Keen, quien ahora celebra el primer cumpleaños del bebe más prematuro.

  • El bebé, quien cumplió un año de haber nacido prematuramente este miércoles 23 de julio, lleva ahora una vida como cualquier otro de su edad. FOTO: Camilo Suárez Echeverry
    El bebé, quien cumplió un año de haber nacido prematuramente este miércoles 23 de julio, lleva ahora una vida como cualquier otro de su edad. FOTO: Camilo Suárez Echeverry
  • Así luce actualmente el bebé Nash Keen tras cumplir un año el pasado 23 de julio de 2025. FOTO: Redes sociales @mollie_keen33
    Así luce actualmente el bebé Nash Keen tras cumplir un año el pasado 23 de julio de 2025. FOTO: Redes sociales @mollie_keen33
hace 2 horas
bookmark

El 23 de julio de 2024, en el Stead Family Children’s Hospital de la Universidad de Iowa, en Lowa, Estados Unidos, la vida le dio la bienvenida a un verdadero milagro que sobrepasó los límites de la ciencia humana.

Con apenas 285 gramos de peso y 25 centímetros de longitud, el recién nacido Nash Keen llegó al mundo con solo 21 semanas de gestación, el equivalente a cinco meses en el vientre materno.

Le puede interesar: Investigan si el actor porno colombiano que asesinó a una pareja en Londres ha cometido más crímenes

Y es que todas las probabilidades estaban en su contra. Según los doctores, las estadísticas indican que menos del 10% de los bebés nacidos antes de las 24 semanas logran sobrevivir. Sin embargo, Nash no es solo una estadística, sino un símbolo de lucha y resistencia.

“Los médicos sabían que la probabilidad de que sobreviviera era mínima”, detalló el informe sobre su nacimiento compartido por los padres del bebé en redes sociales. Pero este pequeño guerrero desafió cada pronóstico y barrera médica.

El pasado miércoles 23 de julio, Nash celebró su primer cumpleaños y marcó un importante hito, convirtiéndose en el bebe más prematuro del mundo hasta ahora en sobrevivir y prosperar.

Su historia le ha dado la vuelta al mundo y sumado a las continuas publicaciones de su madre en redes sociales, su salud es un referente de esperanza como recordatorio del “poder” que puede el llegar a tener aferrarse a la vida. Así lo describe su madre, Mollie Keen.

Una historia de lucha y amor en familia: el diagnóstico de Nash es positivo

El nacimiento de Nash Keen no fue solo un acontecimiento familiar, marcó un hito en la historia médica. Inmediatamente después de nacer, el equipo neonatal del hospital lo colocó en una incubadora especializada.

Randall y Mollie Keen, los padres de Nash, nunca se rindieron. “Nos aferramos a cada hora, luego a cada día. Sabíamos que había un propósito, incluso si el camino era incierto”, recordó Mollie en declaraciones a medios locales. Esa fe inquebrantable fue el motor de una batalla que hoy celebra la vida.

Durante meses, Nash fue alimentado por sondas, monitoreado de cerca y sometido a intervenciones que, por lo general, se reservan para bebés con mucho más tiempo de gestación. Su pequeño cuerpo demostró una resistencia asombrosa, superando cada desafío.

Así luce actualmente el bebé Nash Keen tras cumplir un año el pasado 23 de julio de 2025. FOTO: Redes sociales @mollie_keen33
Así luce actualmente el bebé Nash Keen tras cumplir un año el pasado 23 de julio de 2025. FOTO: Redes sociales @mollie_keen33

Tras más de 160 días en el hospital, la familia Keen finalmente pudo llevar a Nash a casa, justo a tiempo para celebrar la Navidad. La espera, llena de incertidumbre y esperanza, culminó en un emotivo reencuentro.

Hoy Nash no solo vive, también sonríe, gatea, balbucea y crece con la vitalidad de cualquier niño de su edad. Sus médicos confirmaron que, a pesar de las revisiones frecuentes, su desarrollo físico y mental ha sido sorprendentemente positivo.

“No podemos prometer finales felices, pero la historia de Nash nos recuerda que la vida siempre encuentra la manera”, declaró la neonatóloga Erika Claussen, quien fue parte del equipo que atendió al pequeño.

El caso de Nash, se sumó a otros nacimientos extremos que han desafiado las barreras de la medicina. La historia de la familia Keen se ha convertido en una inspiración para miles de padres que enfrentan embarazos difíciles o nacimientos prematuros.

Ashly y Randall ahora dedican parte de su tiempo, además de sus trabajos de planta, a acompañar a otras familias en situaciones similares, compartiendo su experiencia y brindando apoyo.

“Nuestro hijo es un testimonio de lo que la fe, el amor y la ciencia pueden hacer juntos”, concluyeron, destacando el profundo significado de este increíble capítulo en la vida de Nash.

También le puede interesar: Hamás “quiere morir”: aseguró Trump tras abandonar negociaciones para una tregua en Gaza

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida