Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Murió Dick Cheney, vicepresidente de George W. Bush y artífice de la “guerra contra el terrorismo” tras el 11-S

Cheney fue vicepresidente de Estados Unidos entre 2001 y 2009.

  • Dick Cheney tenía 84 años. FOTO: Tomada de X @DrewPavlou
    Dick Cheney tenía 84 años. FOTO: Tomada de X @DrewPavlou
  • Dick Cheney y George W. Bush en la Casa Blanca. FOTO: Tomada de X @TheBushCenter
    Dick Cheney y George W. Bush en la Casa Blanca. FOTO: Tomada de X @TheBushCenter
hace 14 horas
bookmark

Dick Cheney, el exvicepresidente republicano que acompañó al expresidente de Estados Unidos George W. Bush entre 2001 y 2009, murió a los 84 años por “complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardíaca vascular”, confirmó su familia en un comunicado.

El cuadragésimo sexto vicepresidente era conocido “por su gran influencia tras bastidores y fue considerado uno de los vicepresidentes más poderosos de la historia de Estados Unidos”, reseñó la agencia AFP.

Y es que Cheney fue el artífice de la “guerra contra el terrorismo”, pues fue quien impulsó que Estados Unidos se involucrara en la guerra de Irak tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 perpetrados por Al-Qaeda.

Sus afirmaciones inexactas de que Sadam Husein tenía armas de destrucción masiva alimentaron el clamor por la guerra antes de la invasión estadounidense a ese país en 2003.

Con Bush fuera de Washington ese martes, 11 de septiembre –estaba en un evento en una escuela primaria de Sarasota, en Florida–, Cheney fue quien, inicialmente, asumió el control de la crisis desde un búnker en las profundidades de la Casa Blanca.

De hecho, fue él quien dio la orden extraordinaria de autorizar el derribo de cualquier otro avión secuestrado que se dirigiera a la Casa Blanca o al Capitolio.

Siga leyendo: Maduro en la mira: Trump afirma que sus días en el poder están contados

“En ese momento, supe que se trataba de un acto deliberado. Era un acto terrorista”, dijo en una entrevista con CNN en 2002.

Bush elogió a Cheney como “uno de los mejores servidores públicos de su generación” y “un patriota que aportó integridad, alta inteligencia y seriedad de propósito a cada cargo que ocupó”, según un comunicado.

Dick Cheney y George W. Bush en la Casa Blanca. FOTO: Tomada de X @TheBushCenter
Dick Cheney y George W. Bush en la Casa Blanca. FOTO: Tomada de X @TheBushCenter

Cheney nació en Lincoln, Nebraska, el 30 de enero de 1941, pero creció en Wyoming. Asistió a la Universidad de Yale, pero abandonó la prestigiosa escuela y terminó obteniendo un título en ciencias políticas en casa, en la Universidad de Wyoming.

Inició su carrera política en 1978 como representante de su estado, pero poco a poco fue ascendiendo hasta llegar a ser el número dos del gobierno estadounidense. Fungió como secretario general de la Casa Blanca y secretario de Defensa en el gobierno de Bush padre en 1989. Dirigió el Pentágono durante la Guerra del Golfo, en la que una coalición liderada por Estados Unidos expulsó a las tropas iraquíes de Kuwait.

Luego, en el nuevo milenio, George W. Bush le encomendó la tarea de evaluar posibles candidatos a la vicepresidencia y fue él quien terminó ocupando el cargo.

Dick Cheney un republicano crítico de Donald Trump

El exvicepresidente, un republicano de línea dura, sorprendió a los estadounidenses durante las elecciones de 2024 al anunciar que votaría por la candidata demócrata, Kamala Harris, por considerar que Donald Trump no estaba apto para ocupar la Casa Blanca.

“Tenemos el deber de poner al país por encima de nuestras divisiones para defender la Constitución”, declaró al apoyar a Harris. En otras declaraciones públicas tildó al ahora presidente Trump de “cobarde” y la mayor amenaza que jamás haya enfrentado el país.

Cheney sufrió problemas coronarios casi toda su vida, tuvo cinco ataques cardíacos entre 1978 y 2010, llevaba un marcapasos desde 2001 y recibió un transplante de corazón en 2012.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida