Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Trump amenaza con derribar aviones venezolanos que se acerquen a los buques de EE. UU. en el Caribe

La reacción del mandatario estadounidense ocurre en medio de las tensiones que ha desatado su presencia bélica, alegando la lucha contra el narcotráfico, en el mar Caribe.

  • El presidente Donald Trump, de Estados Unidos, ordenó el despliegue militar en el mar Caribe. FOTO AFP
    El presidente Donald Trump, de Estados Unidos, ordenó el despliegue militar en el mar Caribe. FOTO AFP
hace 35 minutos
bookmark

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ordenó el derribo de cualquier avión de combate que intente acercarse a los buques norteamericanos que permanecen desplegados en el mar Caribe. Lo que inició como una operación gringa contra el narcotráfico tiene desatadas las tensiones entre la Casa Blanca y Venezuela.

“He advertido al régimen de Maduro que cualquier avión de combate venezolano que se acerque a nuestros buques de guerra en aguas internacionales será derribado”, apuntó Trump desde el salón Oval de la Casa Blanca.

Justo este viernes, Estados Unidos denunció que un avión –con bandera venezolana– se acercó “peligrosamente” a uno de sus buques. Catalogaron el hecho como una medida “altamente provocadora”.

Lea más: EE. UU. denunció que aviones de Venezuela sobrevolaron uno de sus buques en un “movimiento altamente provocador”

“Se le aconseja firmemente al cártel que dirige Venezuela que no continúe con ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y contra el terrorismo llevadas a cabo por el ejército de Estados Unidos”, había dicho el Pentágono en X.

Este viernes, Trump también ordenó el envío de 10 aviones caza F-35 a su base aérea en Puerto Rico. Estas aeronaves pueden alcanzar velocidades de hasta 1.700 kilómetros por hora y una de sus características es el sigilo o “baja observabilidad”, que si bien no los hace invisibles, sí complica la capacidad de un adversario para encontrarlo e interceptarlo.

Estos hechos ocurren en medio de un escenario de tensión entre la Casa Blanca y el Palacio de Miraflores en Venezuela. Las relaciones diplomáticas están rotas desde 2019 y Nicolás Maduro leyó el despliegue militar en el mar Caribe como un intento de Trump por “atacarlo”.

Entérese: Así son los 10 caza F-35 que desplegó EE. UU. en el Caribe, ¿una respuesta a Venezuela?

Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, lo acusan de presuntos nexos con cárteles del narcotráfico.

“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, dijo Maduro sobre el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y añadió: “ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino apuntan hacia Venezuela y eso constituye una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta”.

Estados Unidos, por su parte, sostiene que la presencia militar en el mar Caribe pretende interceptar las rutas marítimas que usan los narcotraficantes.

Nicolás Maduro declaró un estado de “máxima alerta” y convocó a 4 millones de sus milicianos a estar atentos ante cualquier intento de invasión.

De acuerdo con la DEA, el 30% de la cocaína que circula por el Caribe sale de las costas y terminales aéreos de Venezuela.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida