Los que tienen la energía y el agua prepago de EPM no podrán hacer las recargas de los pines de estos servicios durante este puente festivo. Todo porque la empresa de servicios públicos no tendrá disponible las redes tecnológicas por labores de mantenimiento, situación que también afecta a los pagos parciales y totales de la cuenta de servicios públicos mediante la plataforma Factura Web.
La medida comenzará a las 9:00 de la noche de este viernes 14 de noviembre y durará hasta las horas de la mañana del lunes festivo 17 de noviembre, ya que durante ese tiempo se hará la actualización y optimización de los procesos, además de la organización de los datos para mejorar la eficiencia y la continuidad de estos servicios de facturación y recaudo.
Simónides Mauricio Vasco, gerente de Experiencia Usuario-Cliente (e) de EPM, expresó: “Hacemos un llamado a la comunidad para que tenga en cuenta esta suspensión transitoria en la venta de pines de los servicios de Agua y Energía Prepago, en los horarios y días anunciados, para que se anticipe y haga la carga necesaria para abastecer sus necesidades”.
Entérese: EPM: Más opciones de recarga de energía
La afectación para la compra de los pines de los servicios prepago afecta a todas las rutas para su adquisición, es decir tanto en el sitio web de EPM como en los puntos de venta como la red Gana, Plataforma Tecnológica Multiservicios (PTM), Coofinep, Cotrafa, CFA Cooperativa Financiera y Efecty. Tampoco se podrá hacer en los canales de Nequi ni tampoco estarán habilitadas las precargas vía mensaje de texto.
En cuanto a las facturas de servicios públicos, sí se pueden hacer pagos totales a través de los bancos autorizados, cooperativas y almacenes de cadena, más no a través del portal web ni de la aplicación de la compañía.
Le puede interesar: Agua prepago de EPM para 5.000 clientes en el Aburrá
Así las cosas, desde la empresa hacen la recomendación de realizar todos estos trámites con tiempo para evitar contratiempos en la prestación de los servicios, que no se verán afectados en su funcionalidad.
Cabe destacar que en la actualidad EPM cuenta con 342.000 usuarios de la energía prepago y 30.000 instalaciones que reciben agua mediante esta misma modalidad, que tiene como prioridad que las familias puedan tener el control del consumo.
En cuanto a los pagos parciales de las facturas, la entidad habilitó esta modalidad para evitar la suspensión del servicio de las familias en caso de no contar con los recursos suficientes para hacer los pagos.
Cualquier inquietud relacionada con este tema, EPM tiene habilitados todos sus canales como la línea 44 44 115 y las cuentas de la empresa en las redes sociales @epmestamosahi.