Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ojo que puede haber “tacos” en la Avenida Regional, en sentido sur-norte, por trabajos con tubería de aguas residuales

Los cierres de un carril se aplicarán de manera escalonada durante la mayor parte del día, excepto entre las 4:00 p.m. y las 9:00 p.m., según informó EPM.

  • Los cierres solo se levantan entre 4:00 p.m. y 9:00 p.m. durante las horas de mayor congestión por la Regional. FOTO: CORTESÍA EPM
    Los cierres solo se levantan entre 4:00 p.m. y 9:00 p.m. durante las horas de mayor congestión por la Regional. FOTO: CORTESÍA EPM
hace 3 horas
bookmark

La circulación vehicular por la Avenida Regional se verá afectada en el transcurso de varios meses por el cierre escalonado de uno de los carriles en sentido sur-norte durante la mayor parte del día. Esto con el fin de realizar obras en la infraestructura que transporta aguas residuales que se tratan en la planta de Aguas Claras de Bello.

Le recomendamos leer: ¿Por qué aparecen huecos enormes como el de Las Palmas en las vías de Medellín?

Este es el tramo de la intervención, entre las calles 46 y 92 de Medellín. CORTESÍA EPM
Este es el tramo de la intervención, entre las calles 46 y 92 de Medellín. CORTESÍA EPM

Cierres Avenida Regional sentido sur-norte

EPM informó que este cierre parcial se hará efectivo entre las 9:00 p. m. y las 4:00 p. m. del día siguiente, es decir que solo se levantará por cinco horas de la tarde y noche, coincidiendo con el lapso en que se da la mayor congestión en ese importante carreteable del área metropolitana.

El tramo en que se aplicará por etapas el cierre parcial es el comprendido entre las calles 46 y 92; este irá hasta marzo del año entrante, de acuerdo con el cronograma que está establecido.

De acuerdo con fuentes del conglomerado de servicios públicos, en esta segunda fase de la intervención, emplearán principalmente el método Spiral Wound, que consiste en insertar un perfil de PVC en espiral dentro de la tubería existente para reforzarla y prolongar su vida útil. Se trata de un procedimiento aplicado con éxito en otras partes del país, pero en el Valle de Aburrá es la primera vez que se utiliza.

También aplicarán la técnica Cured in Place Pipe (CIPP), que incluye la inspección con cámaras de circuito cerrado de televisión, limpieza, instalación de mangas de fibra impregnadas con resina epóxica y curado con luz ultravioleta.

Además, en algunas partes, los trabajos se realizarán con tecnologías sin zanja para reducir el impacto en la Regional.

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bello (Ptar) recoge las aguas residuales que deja el consumo de cerca de un millón de usuarios de un sector de Medellín, con el fin de limpiarlas para luego devolverlas al río Aburrá.

En 2022, después de reparar un socavamiento que se presentó en la Avenida Regional por fisuras en la red del interceptor, EPM inició un diagnóstico preventivo sobre el estado de la red y su funcionamiento.

También le sugerimos ver: Trabajos para arreglar daño de tubería de EPM en la Regional se extenderán por más días

Este examen indicó que 3,9 kilómetros de esta tubería requerían un revestimiento interno, de los cuales ya han rehabilitado 2,2 kilómetros, con un avance de obra del 56 por ciento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida