Durante 9 días, una habitante de calle batalló en una cama del Hospital San Vicente Fundación, de Medellín, contra las quemaduras en el 80% de su cuerpo, ocasionadas en medio de un acto de intolerancia por el daño de unas matas sembradas al borde de la canalización de la quebrada La Guayabala. Sin embargo, en las últimas horas, su agonía terminó con su fallecimiento.
Su muerte ocurrió en la tarde de este miércoles 17 de septiembre en el pabellón de quemados de este centro asistencial, donde llegó después de ser remitida desde la Cruz Roja, sede Guayabal, con quemaduras desde la cabeza hasta las rodillas. Esto ocurrió cuando una persona le prendió fuego al cambuche donde se encontraba disfrutando de un sueño en la tarde del pasado 8 de septiembre, en uno de los costados de este afluente.
Al sentir que las llamas no solo estaban quemando su albergue, sino todo su cuerpo, esta mujer decidió lanzarse a la quebrada y allí varias personas que transitaban por la zona la sacaron en plena conciencia, para llevarla a las instalaciones de la Cruz Roja. El personal que se encontraba allí, al ver su crítico estado de salud, la trasladó de urgencia al centro asistencial donde falleció.
Según los testigos, el ataque en contra de esta mujer, identificada como Luisa Fernanda Gómez Ortega, de 36 años, se habría registrado en medio de una confusión, puesto que del daño de las matas en cuestión sería responsable otra mujer. Sin embargo, desde la Fiscalía desvirtuaron esta versión y expresaron que la fallecida había cometido esta afectación, que fue el detonante de la fatal agresión.
Entérese: Medellín también llevó la Feria de las Flores a habitantes de calle en procesos de resocialización: así celebraron
“El procesado le habría reclamado a la víctima por el supuesto daño a unas plantas que él sembró al borde de la canalización del sector. Después de la discusión, el presunto agresor se fue del lugar y minutos después regresó con gasolina, la cual habría rociado sobre el cambuche donde se encontraba la víctima”, indicó el pronunciamiento de la Fiscalía.
Por estos hechos, las autoridades capturaron a pocas cuadras del sitio a Ernesto Oviedo Maldonado, de 64 años, quien, según los testigos, habría sido el responsable de esta agresión y a quien el juez de control de garantías de Medellín mandó a prisión, inicialmente, por tentativa de homicidio agravado, conducta que cambiará a homicidio agravado, luego del fallecimiento de Luisa Fernanda a causa de este ataque.
Le puede interesar: Habitante de calle apuñaló a un abogado en La Alpujarra, al parecer porque no quiso darle dinero
Este hombre no aceptó los cargos imputados por este hecho ante el juez, por lo que continuará el proceso en su contra por el ahora asesinato en contra de esta mujer.
Ante situaciones como estas, el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, informó que en la ciudad se siguen haciendo operativos contra los habitantes de calle, teniendo en cuenta los problemas que vienen generando en materia de hurtos e intentos de homicidio.
Con la muerte de Luisa Fernanda, ya son 24 las mujeres asesinadas este año en Medellín, según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc). Van cinco casos más que el año pasado.