Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Publican licitación para obras de ampliación de la Avenida 34 con Los González en Medellín

El plazo de ejecución de la obra para destrabar el sector de El Poblado será de 16 meses con recursos por más de $31.000 millones.

  • Esta zona de El Poblado será la intervenida con la próxima obra vial. FOTO: Cortesía.
    Esta zona de El Poblado será la intervenida con la próxima obra vial. FOTO: Cortesía.
hace 21 minutos
bookmark

La Alcaldía de Medellín anunció que, por medio de una invitación abierta, publicó en la plataforma de contratación pública Secop II el proceso para la ampliación de la avenida 34 con la Loma de Los González.


Según el Distrito, esta es una de las obras de valorización más importantes para la movilidad en el sector de El Poblado. La licitación para adjudicar la interventoría estará abierta hasta el 9 de julio de 2025 y para la obra hasta el 11 de julio del año en curso. El proceso se puede consultar aquí.

De acuerdo a lo comentado, en una primera etapa el alcance de este contrato –que tiene un valor superior a los $31.000 millones incluyendo obra más interventoría– contempla la construcción de cerca de 500 metros de doble calzada, tres puentes sobre la quebrada La Volcana, un box culvert en la quebrada La Sucia así como las labores de estabilización y urbanismo de la zona del proyecto.



Esta intervención, que tiene un plazo de 16 meses a partir de la firma del acta de inicio, cuenta con todos los estudios y diseños aprobados así como la licencia y el permiso de aprovechamiento forestal avalado por las autoridades ambientales del Aburrá.

La segunda etapa contempla la construcción de los pasos a desnivel en La Loma de Los González y del proyecto habitacional de reasentamiento en entorno para las familias del sector de El Chispero, cuyos predios fueron requeridos para los trabajos.

Lea también: Hidroituango y los otros 23 contratos que tienen al EPM de Quintero y Carrillo en la lupa de la SIC


“Queremos invitar a todo el sector constructivo de la ciudad, de la región y del país a que consulten el Secop y el buscador de las oportunidades del Distrito para que conozcan todos los términos de referencia y los requerimientos para que esta obra cuente con los mejores proponentes y al final escojamos al mejor contratista”, señaló el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano EDU, Emiro Valdés López.



Según ha trascendido, el Distrito está trabajando en un proyecto de reasentamiento en el entorno, que permitirá que las familias asentadas en la zona de influencia del proyecto permanezcan en el territorio.

“Invitamos a todas las empresas a que se sumen a este proyecto, que no solamente mejora y transforma la ciudad, sino que también cuida nuestro tejido social”, expresó la directora del Fondo de Valorización de Medellín, Angélica María Arias Loza.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD