Una persecución de las que antes se veían en las películas futuristas para dar con el paradero de delincuentes, es decir a través de cámaras y no de sirenas estruendosas y bloqueos de vías, fue la que se dio en Medellín en las últimas horas y que culminó con el desmantelamiento de una banda que se dedicaba al robo de celulares en un área residencial de la ciudad.
Le recomendamos leer: Identificaron 21 puntos críticos donde los delincuentes se esconden tras cometer hurtos en Medellín
De acuerdo con la Alcaldía, el operativo que dio ese resultado se desplegó tras una alerta emitida por el sistema de reconocimiento de placas (LPR), instalado en la avenida San Juan, el cual identificó un carro involucrado en múltiples robos cometidos con armas cortopunzantes.
El vehículo transitaba por una vía del barrio Laureles cuando fue detectado y de inmediato las autoridades activaron el Plan Cazador 2.0, que articula tecnología de vigilancia con la coordinación operativa entre los entes encargados de combatir el crimen.
Con esta información, de inmediato los visualizadores de cámaras orientaron a las patrullas en terreno, quienes interceptaron el automotor a la altura de la calle 44 (San Juan) con carrera 76.
Dentro de este viajaban cinco personas, de entre 19 y 47 años, entre ellos una mujer y un adolescente de 17 años. Igualmente, las autoridades encontraron siete teléfonos celulares y decomisaron dos armas cortopunzantes que presuntamente habrían sido utilizadas para cometer los robos.
Los cuatro mayores de edad fueron aprehendidos y en próximas horas serán llevados ante un juez de garantías para la respectiva legalización de las capturas, mientras que el menor de edad ingresará al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente.
“Estas personas fueron dejadas a disposición de la autoridad correspondiente por el delito de hurto calificado y agravado, y están pendientes de las audiencias de legalización de captura”, recalcó el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, brigadier general William Castaño.
De acuerdo con información de las autoridades, el modus operandi de los presuntos delincuentes consistía en abordar a sus víctimas potenciales en vías públicas, las intimidaban con cuchillos o navajas y les quitaban sus medios de comunicación para luego huir en un automóvil. Así habrían cometido por lo menos tres atracos.
Además, le sugerimos ver: “El homicidio en Medellín ya no es rentable para los criminales, es caro y peligroso”: Secretario de Seguridad
El alto oficial informó que en lo transcurrido de este año la Policía ha logrado la captura de 699 personas por conductas relacionadas con el hurto de celulares y ello ha permitido la reducción del 33% de ese delito en la capital antioqueña.
El general Castaño invitó a la ciudadanía a denunciar de manera oportuna cualquier hecho delictivo en la línea 123 o a través de los demás canales de su institución.