Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Los Balsos sigue el riesgo: rocas grandes e infiltración de aguas han impedido habilitar vía tras deslizamiento

En la zona se mantienen los trabajos con maquinaria amarilla para remover material y estabilizar el terreno. Sin embargo, todavía no se puede reabrir la vía porque no hay condiciones de seguridad al 100%.

  • En el lugar afectado trabajan sin descanso con maquinaria amarilla, removiendo material y tratando de estabilizar para reabrir la vía. FOTOS Cortesía Alcaldía de Medellín
    En el lugar afectado trabajan sin descanso con maquinaria amarilla, removiendo material y tratando de estabilizar para reabrir la vía. FOTOS Cortesía Alcaldía de Medellín
  • En Los Balsos sigue el riesgo: rocas grandes e infiltración de aguas han impedido habilitar vía tras deslizamiento
12 de mayo de 2025
bookmark

Aunque el personal de la Alcaldía de Medellín sigue al frente de las labores de estabilización y atención tras el deslizamiento ocurrido en la Loma de Los Balsos la semana pasada, todavía no han podido habilitar la vía, debido a que persisten riesgos por la presencia de rocas muy grandes en el talud y la infiltración de agua.

Le puede interesar: Encontraron a salvo a la mujer de 77 años reportada como desaparecida tras deslizamiento en Sabaneta

De acuerdo con Jaime Andrés Naranjo, secretario de Infraestructura Física de Medellín, las aguas que se están infiltrando y hacen que la masa de tierra se siga moviendo de forma lenta, por lo cual no se puede decir todavía que existan las condiciones de seguridad para abrir la vía. “Existe el riesgo de que alguna de estas rocas se deslice y hagamos un daño mayor”, agregó el funcionario.

El deslizamiento en Los Balsos ocurrió en la tarde del pasado 6 de mayo, a la altura del tanque de EPM, luego de que la tierra cediera ante las intensas lluvias que se venían registrando desde los días previos en la mayoría del territorio metropolitano. Por fortuna, el hecho no dejó personas atrapadas ni víctimas mortales, pese a que es una vía con movilidad continua. De acuerdo con los testimonios, cuando empleados de las unidades residenciales del sector se percataron de lo que estaba ocurriendo, les advirtieron a los conductores para que se detuvieran y así se evitó una tragedia.

En Los Balsos sigue el riesgo: rocas grandes e infiltración de aguas han impedido habilitar vía tras deslizamiento

Desde entonces, la administración distrital ha trabajado en la zona para restablecer el paso vehicular. Según el reporte más reciente, hasta el momento, han removido más de 6.000 metros cúbicos de material, que han sacado en 376 viajes, con un promedio de 30 volquetas trabajando a diario, las cuales recorren unos 28.000 kilómetros de ida y vuelta entre el lugar y el botadero oficial del Distrito, que se encuentra ubicado en Girardota, al norte del Valle de Aburrá.

Lea también: Alcaldía anuncia medidas para negocios de Los Balsos tras emergencia por lluvias

Desde la Alcaldía de Medellín destacaron que son hasta 80 personas que trabajan cada día de manera simultánea para apoyar las labores de estabilización, entre las que se encuentran conductores, equipos técnicos, operarios, geólogos, mineros, cuadrillas forestales y personal administrativo.

La Secretaría de Infraestructura ha liderado así acciones como “la fractura controlada de más de 120 metros cúbicos de rocas para facilitar la remoción de material y reducir la presión en la zona afectada”, así como la realización de estudios topográficos de precisión que permiten evaluar la estabilidad del terreno.

Entre otras tareas, también iniciaron perforaciones estratégicas para drenar aguas subterráneas, lo que explicaron como una medida fundamental a la hora de estabilizar el talud y prevenir nuevos movimientos de tierra.

Entre tanto, el secretario Naranjo agradeció la vinculación del sector privado en estas labores. “Sin su apoyo, con maquinaria, volquetas y demás, no hubiéramos logrado retirar esa cantidad de material en tan poco tiempo”, dijo el funcionario, quien agregó que además se han sumado los dueños de los restaurantes cercanos, quienes han estado con los trabajadores hasta altas horas de la noche, para brindarles comida y bebidas.

Aunque se espera que los trabajos culminen cuanto antes y el Distrito no parará las actividades en el sector, no se sabe aún una fecha estimada en la que estará habilitada de nuevo la vía, pues la prioridad es la seguridad de la comunidad.

Siga leyendo: Emergencia en la Loma Los Balsos: con solidaridad de vigilantes, que alertaron sobre lo que ocurría, se evitó una tragedia en el deslizamiento

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD