-
Por estos días, Medellín y gran parte del Área Metropolitana viven un fenómeno que se ha convertido en tradición visual cada año: la floración de los guayacanes. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Los días soleados y las recientes condiciones climáticas han permitido que estos árboles de flores rosadas alcancen su máximo esplendor, brindando un espectáculo que embellece tanto los barrios residenciales como las principales avenidas de la capital antioqueña. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Avenida el Poblado. Los guayacanes, con su característico color intenso, tiñen de tonos vibrantes el paisaje urbano, generando admiración y un ambiente de frescura en medio del cemento y el tráfico de la ciudad. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Para muchos ciudadanos, la llegada de su floración marca una época esperada, pues transforma temporalmente a Medellín en un jardín al aire libre. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Para muchos ciudadanos, la llegada de su floración marca una época esperada, pues transforma temporalmente a Medellín en un jardín al aire libre. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Medellín, la “ciudad de la eterna primavera”, por estos días, el término cobra un sentido literal, pues Medellín y el Valle de Aburrá están teñidos de un intenso y vibrante color rosado. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Las flores, de un rosado intenso, cubren por completo las ramas de los árboles, creando un efecto visual que parece salido de una pintura. El espectáculo no solo se vive en las copas de los árboles, sino también en el suelo, donde una alfombra de pétalos caídos transforma el concreto en un lienzo natural. Foto: Camilo Suárez Echeverry
Guayacanes florecidos pintan de rosa a Medellín
Medellín y el Valle de Aburrá se visten de rosa gracias a la floración de los guayacanes, un espectáculo natural que llena de color las calles, parques y avenidas de la ciudad. Estos árboles, con sus intensas flores rosadas, transforman el paisaje urbano y atraen tanto a residentes como a turistas