Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Debemos dejar de ser observadores que producen solo cantantes y futbolistas”: Bruce Mac Master pide más liderazgo industrial en A. Latina

El presidente de la Andi advirtió que la región sigue siendo una espectadora del nuevo orden económico mundial, mientras potencias como China e India reconfiguran la geoeconomía global.

  • El presidente de la Andi, Bruce Mac Máster, llamó a reconstruir una política industrial y a fortalecer la integración regional.
    El presidente de la Andi, Bruce Mac Máster, llamó a reconstruir una política industrial y a fortalecer la integración regional.
hace 2 horas
bookmark

En el marco del Alacero Summit 2025, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, hizo un llamado a los países de la región para que asuman un papel más activo en el nuevo contexto económico mundial.

América Latina sigue siendo espectadora del cambio económico global

“Hasta ahora, América Latina ha sido un tomador de decisiones. Observamos lo que pasa en el mundo y reaccionamos a ello, pero son muy pocos los hechos en los cuales verdaderamente hemos tenido liderazgo”, afirmó.

Mac Master señaló que esta falta de protagonismo no solo responde a las condiciones globales, sino también a las falencias internas de la región.

Probablemente porque nosotros, desde el sector privado, no hemos cumplido el papel que deberíamos cumplir, pero definitivamente también porque no hemos contado con gobiernos que hayan sido lo suficientemente visionarios e inteligentes como para ponernos en una posición mucho más interesante”, subrayó.

Faltan gobiernos visionarios y un sector privado más comprometido

El dirigente gremial destacó la importancia de tomar decisiones colectivas que involucren tanto al sector privado como a los actores políticos y legislativos de los países.

“Diría que lo que le resta a nuestra sociedad en este momento es tomar esas decisiones, involucrar a los políticos, a los líderes administrativos, políticos y legislativos, y lograr que América Latina pueda dejar de ser esos observadores que producen buenos cantantes y futbolistas”, añadió.

Puede leer: Acero chino inunda América Latina: importaciones aumentaron más de 200% y amenazan 1,4 millones de empleos

La Alianza del Pacífico y el llamado a una nueva política industrial

Mac Master también se refirió a los esfuerzos por mantener mecanismos de integración regional.

Desde el sector privado hemos tratado de mantener con oxígeno a la Alianza del Pacífico, de mantenerla viva, para ver si en algún momento logramos que realmente genere un proceso de integración valioso, que nos dé un valor relativo”, explicó.

Más noticias: Antioquia lidera en empleo formal en Colombia: claves del nuevo estudio del mercado laboral

Durante su intervención, el líder empresarial insistió en que la región necesita una política industrial seria y coordinada, que permita fortalecer la competitividad y construir un modelo propio de desarrollo económico.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida