El mercado de vivienda usada en Medellín se ha convertido en uno de los motores más estables y fuertes del sector inmobiliario local.
Mientras la vivienda nueva apenas empieza a mostrar señales de recuperación tras una fase de desaceleración, los inmuebles usados mantienen una demanda constante, lo que los consolida como una de las inversiones más seguras en tiempos de incertidumbre económica.
De acuerdo con cifras de Fincaraiz.com.co, la capital antioqueña cuenta con 16.271 inmuebles usados disponibles, lo que representa el 11 % de la oferta nacional.
Puede leer: Desembolsos para vivienda en Colombia crecieron, pero financiación VIS con subsidios se desplomó 26,5%
Estos datos ubican a Medellín como una de las plazas más dinámicas y atractivas para quienes buscan comprar, vender o invertir en este segmento.
¿Cuánto tarda en venderse una vivienda usada en Medellín?
El tiempo promedio para concretar la venta de un inmueble usado en Medellín está entre cuatro y siete meses desde su publicación en portales especializados.
Los factores más determinantes en este proceso son:
1. Ubicación: zonas universitarias y sectores céntricos muestran mayor rotación.
2. Estado de la propiedad: mantenimientos básicos y buenas condiciones aceleran la venta.
3. Rango de precios: los inmuebles en segmentos medios son los más demandados.
En particular, los apartamentos de dos y tres habitaciones en estratos 3 y 4, con precios entre 180 y 420 millones de pesos, son los de mayor salida en el mercado.
Lea aquí: ¿Adiós a moda de los apartamentos? Familias jóvenes prefieren comprar casas y estas son las zonas más buscadas
También destacan los apartaestudios y unidades de una habitación, muy buscados en zonas universitarias, con valores entre 120 y 220 millones de pesos. Estos inmuebles suelen comercializarse rápidamente gracias a la fuerte demanda estudiantil y a su ubicación estratégica.
El precio, la clave del mercado de vivienda usada en Medellín
Aunque los factores como el estado físico y la presentación son decisivos, el precio sigue siendo el gran protagonista.
En Medellín, la mayor demanda se concentra en los segmentos medios, especialmente entre 200 y 400 millones de pesos, tanto para familias que buscan primera vivienda como para estudiantes e inversionistas.
En contraste, los inmuebles con valores superiores requieren más tiempo para concretar su venta, debido a que su demanda es más reducida y depende de compradores con perfiles más específicos.
Consejos para vender rápido una vivienda usada en Medellín
Para Baltasar Urrestarazu, gerente regional de Fincaraiz.com.co, la preparación previa es fundamental para agilizar la venta de un inmueble:
-Documentación al día: tener paz y salvos de impuestos y ausencia de gravámenes facilita la negociación.
-Presentación visual de calidad: fotografías profesionales, descripciones completas y reparaciones locativas básicas transmiten confianza al comprador.
-Publicaciones claras y atractivas: en plataformas digitales, la primera impresión puede ser tan determinante como el precio.
Le puede interesar: En agosto se vendieron 14.063 nuevas viviendas, cifra 7,2% menor frente al año pasado
“El mercado de vivienda usada no solo resiste el entorno económico complejo, sino que se mantiene como la opción más dinámica del sector. Para los propietarios, la clave está en llegar preparados, con documentos en regla, precios competitivos y publicaciones que transmitan confianza”, enfatizó Urrestarazu.