x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cofundadora de Crepes & Waffles llama a conservar la biodiversidad en la COP16

Se trata de la canción ‘Colombia se pegó a mi piel’, una pieza musical donde participan empleados de la compañía.

  • Beatriz Fernandez es confundadora de Crepes & Waffles. FOTO COLPRENSA.
    Beatriz Fernandez es confundadora de Crepes & Waffles. FOTO COLPRENSA.
23 de octubre de 2024
bookmark

La cadena de restaurantes Crepes & Waffles está siendo noticia por estos días. Y no precisamente por la actividad de sus restaurantes, sino por su participación en la COP16. La cuestión es que Beatriz Fernández, cofundadora de la compañía, sorprendió con el lanzamiento de una canción para dicho evento: ‘Colombia se pegó a mi piel’.

En la pieza musical, Fernández canta junto con empleadas del restaurante, que apoyan con el coro. La fundadora explicó en algunos medios nacionales que la idea es incentivar la protección de la biodiversidad.

Se trató de un homenaje a la biodiversidad y un llamado a la conservación natural en Colombia. La canción busca que las personas y entidades se interesen por proteger los ecosistemas y desarrollar prácticas sostenibles, por lo que el mensaje fue de gran pertinencia en la COP16, que es el principal foro global para la discusión y negociación sobre la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.

Según La República, la empresa aprovechó el espacio en la COP16 para entregar un mensaje que destaque la riqueza natural y cultural de los alimentos. ‘Colombia se pegó a mi piel’ contó con el trabajo musical y audiovisual de Luz Dary Mora, Nercy Moreno y Poliarco, que fue empleado de la empresa y es cantante urbano.

Lea también: Un 46% de las personas en Colombia superaron la línea de pobreza tras entrar a programas de emprendimiento

Hay que destacar que la empresa participará en diferentes espacios. Contará con una presentación en el Centro Yawa el 24 y en la Zona Verde el 26 de octubre, con una charla sobre la economía popular y el desarrollo de las mujeres en el emprendimiento femenino.

La empresa no solo es conocida por su oferta en waffles y helados, sino por su compromiso social, puesto que emplea principalmente a mujeres cabeza de familia en cerca de 200 restaurantes y unas 150 heladerías.

Le puede interesar, en video, La COP16 se inauguró en Cali, Colombia:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD