Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Trump impone aranceles del 104 % a China y rompe negociaciones

Donald Trump impone aranceles del 104 % a China tras represalias de Pekín, rompe el diálogo y recrudece la tensión comercial global.

  • Es la segunda respuesta de Trump ante los aranceles impuestos por China. FOTO: AFP
    Es la segunda respuesta de Trump ante los aranceles impuestos por China. FOTO: AFP
08 de abril de 2025
bookmark

Donald Trump lo volvió a hacer. A partir de esta medianoche, Estados Unidos aplicará un arancel del 104 % a las importaciones provenientes de China, según confirmó la Casa Blanca este martes a la cadena Fox Business.

Se trata del castigo más severo que haya impuesto Washington en la actual guerra comercial, en respuesta a las represalias arancelarias que anunció Pekín.

Siga leyendo: Europa contraataca: pondrá aranceles de 25 % a acero y aluminio de EE. UU.

El anuncio fue ratificado por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien aseguró que el nuevo impuesto incluye un arancel adicional del 50 %, activado tras el vencimiento del ultimátum que Trump había lanzado el lunes en su red social Truth Social.

“Si China no retira su aumento del 34 % por encima de sus ya prolongados abusos comerciales para mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50 % a partir del 9 de abril. Además, se darán por terminadas todas las conversaciones con China”, escribió Trump.

Donal Trump y Xi Jinping.
Donal Trump y Xi Jinping.

¿Qué desató esta nueva escalada de la guerra comercial?

La escalada comenzó luego de que el Gobierno chino anunciara un arancel del 34 % sobre productos estadounidenses, como respuesta a los impuestos que ya había decretado Trump semanas atrás.

Pekín no se quedó callado y Washington tampoco. El resultado: el mayor arancel que haya aplicado EE. UU. contra su principal rival comercial.

Lea más: Aranceles de Trump subieron $230 el dólar

Según la Casa Blanca, “China está desesperada por llegar a un acuerdo” y está “esperando su llamada”, en palabras del propio presidente estadounidense.

Pero la paciencia de Trump tiene fecha de caducidad, y esa fecha fue este martes. Como no hubo una marcha atrás de Pekín, la represalia arancelaria se oficializó con bombos y platillos.

La decisión de Trump no solo encarece las importaciones chinas, sino que también rompe por completo el canal de diálogo entre Washington y Pekín, al menos en el corto plazo. En su mensaje del lunes, el presidente estadounidense fue tajante: si China no cede, no hay más reuniones, no hay más conversaciones, y EE. UU. empezará a negociar con otros países interesados.

La guerra comercial entre China y Estados Unidos

Según contó el periodista Edward Lawrence de Fox Business, citando a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, los nuevos aranceles de EE. UU. contra China empezarán a regir un minuto después de la medianoche de este martes.

Es decir, ni bien arranque el miércoles, empieza el cobro más alto que haya visto la relación comercial entre ambos gigantes.

Lea más aquí: China no cede y asegura que “luchará hasta el final” ante amenaza de Trump de imponer más aranceles

Horas antes de que venciera ese plazo, el presidente Donald Trump ya estaba calentando el ambiente en su red social Truth Social. “China quiere un acuerdo desesperadamente”, dijo.

Pero enseguida agregó con sorna que “no saben ni por dónde empezar”. Desde la Casa Blanca, el mensaje era claro: esperaban una llamada directa del presidente chino, Xi Jinping. Pero esa llamada nunca llegó.

En cambio, desde Pekín la respuesta fue contundente. Este mismo martes, el Gobierno chino lanzó una “firme condena” a lo que calificó como una “estrategia chantajista” por parte de Estados Unidos. Y no se quedaron en palabras: desde el viernes pasado, China desplegó una batería de contramedidas que buscan devolverle el golpe a Trump.

¿Qué incluye esa contraofensiva? Nada menos que aranceles del 34 % sobre importaciones estadounidenses, sanciones a empresas norteamericanas, restricciones a la exportación de tierras raras, la suspensión de compras de productos como pollo y sorgo provenientes de ciertas compañías de EE. UU., y la apertura de investigaciones antimonopolio y antidumping contra firmas estadounidenses.

Donald Trump y sus aranceles.
Donald Trump y sus aranceles.

Una pelea que va para largo

La disputa no es nueva. Desde el 2 de abril, Trump puso en marcha un arancel base del 10 % para todo el mundo, que ya entró en vigor el sábado pasado.

Pero en el caso de países como China y la Unión Europea, las tasas son aún más altas y empezarán a aplicarse desde este 9 de abril, es decir, desde ya.

Conozca también: Europa contraataca: pondrá aranceles de 25 % a acero y aluminio de EE. UU.

Mientras tanto, China decidió acudir formalmente a la Organización Mundial del Comercio (OMC), interponiendo una demanda por lo que considera “aranceles recíprocos injustificados” aplicados a todos sus socios comerciales. El litigio quedó radicado bajo el mecanismo de solución de controversias del organismo multilateral.

Así las cosas, la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China volvió a escalar, y lo hizo con todo el peso de una pelea entre dos potencias que no parecen estar dispuestas a ceder ni un centímetro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD