El Ministerio de Hacienda radicó este lunes 1 de septiembre en el Congreso la nueva reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro, que plantea, entre otras cosas, modificaciones relevantes en materia de impuestos al patrimonio y ganancias ocasionales, con efectos directos sobre personas naturales y sectores económicos específicos.
En el caso del impuesto al patrimonio, la medida aplicará para quienes tengan patrimonios líquidos o superiores a 40.000 UVT, es decir, alrededor de $1.991 millones. Para ese casó sería del 0,5%, pero la tarifa sube progresivamente hasta el 5%.
El documento explica: “Para efectos de este gravamen, el concepto de patrimonio es equivalente al patrimonio líquido, calculado tomando el total del patrimonio bruto del contribuyente poseído en la misma fecha menos las deudas a cargo del contribuyente vigentes en esa fecha”.
Entérese: Gobierno Petro radicó su nueva reforma tributaria de $26,3 billones en el Congreso a puerta cerrada
Hay que decir que es un cambio significativo, pues la normativa vigente dice que este tributo aplica para quienes tengan patrimonios líquidos superiores a 72.000 Unidad de Valor Tributario (UVT), equivalentes a unos 3.585 millones pesos este año.
Impuesto a las ganancias ocasionasles