Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Reforma tributaria: patrimonios líquidos superiores a $1.991 millones pagarían impuesto, ¿de cuánto?

La reforma plantea un impuesto máximo de 5%. Aquí le contamos los detalles.

  • FOTO EL COLOMBIANO.
    FOTO EL COLOMBIANO.
hace 1 hora
bookmark

El Ministerio de Hacienda radicó este lunes 1 de septiembre en el Congreso la nueva reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro, que plantea, entre otras cosas, modificaciones relevantes en materia de impuestos al patrimonio y ganancias ocasionales, con efectos directos sobre personas naturales y sectores económicos específicos.

En el caso del impuesto al patrimonio, la medida aplicará para quienes tengan patrimonios líquidos o superiores a 40.000 UVT, es decir, alrededor de $1.991 millones. Para ese casó sería del 0,5%, pero la tarifa sube progresivamente hasta el 5%.

El documento explica: “Para efectos de este gravamen, el concepto de patrimonio es equivalente al patrimonio líquido, calculado tomando el total del patrimonio bruto del contribuyente poseído en la misma fecha menos las deudas a cargo del contribuyente vigentes en esa fecha”.

Entérese: Gobierno Petro radicó su nueva reforma tributaria de $26,3 billones en el Congreso a puerta cerrada

Hay que decir que es un cambio significativo, pues la normativa vigente dice que este tributo aplica para quienes tengan patrimonios líquidos superiores a 72.000 Unidad de Valor Tributario (UVT), equivalentes a unos 3.585 millones pesos este año.

Impuesto a las ganancias ocasionasles

Por su parte, en ganancias ocasionales también se contemplan cambios. La enajenación de activos fijos solo será considerada como tal si dichos bienes se han poseído durante cuatro años o más, lo que modifica las condiciones actuales para la venta de propiedades e inversiones.

Lea también: La crisis detrás del boom del limón Tahití: productores están al borde de arrancar sus cultivos

Además, el proyecto fija en 30% la tarifa para loterías, rifas y apuestas, una medida que impacta directamente a este tipo de actividades, con la intención de fortalecer la tributación en sectores de entretenimiento y juegos de azar.

Con estas disposiciones, el Gobierno busca ampliar la base de recaudo y robustecer sus finanzas públicas en medio de los retos fiscales que enfrenta el país.

Consulte: Mineros arranca la recompra de acciones y proyecta finalizar el proceso en cinco días: aquí los detalles

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida