Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Le enviaron un comprobante de Nequi? Con este truco sabrá si es falso o verdadero

La plataforma digital busca frenar las estafas que han crecido en los últimos años.

  • Así puede comprobar si el comprobante de Nequi es falso o verdadero. FOTO: Cortesía
    Así puede comprobar si el comprobante de Nequi es falso o verdadero. FOTO: Cortesía
hace 2 horas
bookmark

Nequi se ha convertido en una de las aplicaciones financieras más utilizadas en Colombia y con millones de transacciones diarias. Sin embargo, su popularidad también atrae a delincuentes que se aprovechan de comprobantes de pago falsos para engañar a comercios y usuarios.

Lea también: Nequi revela cómo 25 millones de colombianos mueven su plata en el 2025

Ante la problemática, la plataforma presentó una función gratuita que promete poner freno a este tipo de fraudes y que cualquier persona pueda utilizarla incluso si no tiene cuenta en Nequi.

¿Por qué Nequi creó esta herramienta?

En los últimos años, el aumento de robos y estafas digitales encendió las alarmas. Los delincuentes simulan transferencias con comprobantes falsificados para convencer a vendedores, empresarios o particulares de que el dinero fue enviado cuando en realidad nunca llegó. Es por esta razón que Nequi decidió implementar un sistema de verificación que permite validar en tiempo real si un comprobante es verdadero o falso.

La entidad explicó que el proceso es rápido, gratuito y no exige ingresar datos personales. Basta con tener a la mano el comprobante de pago y la cámara del celular para realizar la validación

El paso a paso para verificar la veracidad de los comprobantes de pago es sencillo:

1-Abra la aplicación de Nequi en su celular (sin necesidad de iniciar sesión).

2- Pulse el botón con el signo pesos ($) en la parte inferior derecha.

3- Seleccione la opción “Comprobar un pago”.

4- Escanee el código QR del comprobante que desea verificar.

5- La aplicación mostrará de inmediato si el pago es real o si se trata de un intento de fraude.

Amplíe la noticia: ¡Preste atención! Así es la aplicación falsa de Nequi con la que ladrones han estafado a varios usuarios; esto debe hacer

Menos vulnerabilidad frente a los fraudes

Uno de los puntos más llamativos de esta función es que no está restringida a quienes tengan cuenta activa en Nequi. Cualquier persona, desde un comerciante hasta un comprador ocasional, puede usar la herramienta sin necesidad de registro.

El objetivo principal es blindar a los establecimientos y a los usuarios comunes frente a las estrategias de la estafadores. Con esta verificación, el personal de tiendas, restaurantes o servicios podrá confirmar en tiempo real si la transferencia realmente ingresó a la cuenta.

Con información de Colprensa - Vanguardia*

Siga leyendo: Solo siete bancos en Colombia no le cobran por hacer transferencias entre entidades, ¿está el suyo?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida