El proyecto de ley de la reforma tributaria que radicó hoy 1 de septiembre el Gobierno Petro, en cabeza del Ministerio de Hacienda, trae cambios de fondo en el impuesto al consumo, con efectos directos sobre dos sectores muy visibles: el entretenimiento y la industria automotriz.
La idea del Gobierno es ajustar tarifas y fijar nuevos umbrales para reforzar las finanzas públicas, lo que significa que los consumidores sentirán el impacto en boletas y carros.
Además lea: Reforma tributaria: estos son los productos y servicios que pagarían más IVA
Espectáculos, cultura y deportes tendrán tarifa del 19%
Una de las novedades más sonadas es que los servicios de esparcimiento, culturales y deportivos pasarán a pagar una tarifa del 19%. Esto incluye conciertos, funciones de teatro, partidos de fútbol y demás eventos similares.
El impuesto se aplicará sobre el valor total de la entrada y cualquier cargo adicional. Además, deberá estar claramente discriminado en la factura y reflejado en la lista de precios.
La medida cobija únicamente a los eventos que superen las 10 Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalente a $497.990, lo que evita que afecte a actividades más pequeñas o comunitarias.
Conozca más: Apuestas, bingo y tragamonedas: así se cobrará el IVA en juegos de azar con la nueva tributaria
Impuesto al consumo para carros: tarifas según el valor
El sector automotor también entra en la reforma con nuevas reglas de juego. A partir de 2025, el impuesto dependerá del valor FOB (Free On Board) de cada vehículo:
-Tarifa del 8%: aplicará a automóviles familiares, camionetas tipo SUV y pick-ups cuyo valor FOB sea inferior a 30.000 dólares, junto con sus accesorios.
-Tarifa del 19%: gravará los mismos vehículos —familiares, SUVs y pick-ups— pero cuando su valor FOB sea igual o superior a 30.000 dólares.
Este último grupo se alineará con la tarifa general del IVA, lo que en la práctica encarecerá de manera considerable los carros de gama media y alta.