Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
En esta entrevista, Alsec —un emprendimiento de base científica— cuenta cómo pasó de desarrollar su primer producto, huevo en polvo, a ser una de las empresas seleccionadas por la Nasa como proveedor de alimentos en impresión 3D para los astronautas que viajarán a Marte en 2030. En este episodio de Que me funcionó, miniserie de El Colombiano en alianza con Ruta N, repasamos junto a Mauricio Vargas, CEO de Alsec, el recorrido de esta empresa de base tecnológica y su impacto en problemáticas como el hambre, la obesidad y el cáncer.
¿Qué me funcionó? | El camino de Auco hacia la innovación tecnológica
¿Qué me funcionó? | El negocio paisa que ya le dio 17 vueltas a la tierra
A Juan Esteban se le prendió el bombillo al leer un libro y hoy genera 900 empleos
Con la muerte de su abuela creo una plataforma y hoy las clínicas atienden un 30% más de pacientes
Telepatía: el asistente de IA que ayuda a los médicos a tomar mejores decisiones
Aleluya impacta a 55.000 personas a través de una cultura holística
¿Cómo hackÜ convirtió WhatsApp en un salón de clases?
40 mil toneladas de alimento rescatado gracias a “la nube de comida”
Netux: De un invento universitario a reducir el tiempo de atención de urgencias de 25 a 12 minutos
Finaktiva: Empezó prestando a 22 emprendimientos y hoy lo hace con 13.000
Guane: la startup que nació en la UdeA y exporta IA a 9 países
De los estudios de grabación a las calles: el emprendimiento que mide el pulso sonoro del Aburrá
El emprendimiento paisa que acelera tratamientos y reduce remisiones en 7 países
De un problema respiratorio de su sobrina sacó una idea de reconversión eléctrica de buses
La empresa paisa que comenzó deshidratando un huevo y hoy está a un pelo de alimentar astronautas