Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vuelven las noticias del asteroide 2024 YR4: sube a 4% su probabilidad de impactar la Luna

Descubierto hace apenas cuatro meses, 2024 YR4 ya plantea un escenario inédito: pasó de un aparente riesgo de colisión con la Tierra, ya prácticamente descartado, a posiblemente impactar la Luna en diciembre de 2032.

  • El asteroide que se aproxima fue observado utilizando el Telescopio Óptico Nórdico (NOT) de 2,5 metros en La Palma FOTO Europa Press
    El asteroide que se aproxima fue observado utilizando el Telescopio Óptico Nórdico (NOT) de 2,5 metros en La Palma FOTO Europa Press
hace 33 minutos
bookmark

Una campaña de observación internacional redujo drásticamente el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra. Sin embargo, reveló un nuevo escenario que preocupa a la comunidad científica: la posibilidad de una colisión con la Luna, lo que podría afectar la infraestructura espacial en el sistema Tierra-Luna.

La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) emitió su primera notificación el pasado 29 de enero, tras confirmar que el objeto tenía una probabilidad de impacto con la Tierra del 1,3 % para el 22 de diciembre de 2032.

Con un tamaño estimado entre 40 y 90 metros, YR4 alcanzó una calificación de riesgo 3 en la escala de Turín, que va del 0 al 10. La comunidad astronómica respondió con una campaña de observación urgente, liderada por investigadores de la Universidad de Helsinki.

Los astrónomos Zuri Gray y Grigori Fedorets siguieron el asteroide desde el 30 de enero utilizando el Telescopio Óptico Nórdico (NOT) en La Palma, España. “Nos centramos en la posición, el movimiento, la rotación, el tamaño y la forma del asteroide. Esta información es clave para predecir su trayectoria con mayor precisión”, explicó Gray en un comunicado.

A mediados de febrero, la probabilidad de impacto con la Tierra subió al 3 %, el nivel más alto registrado para un objeto de ese tamaño. Sin embargo, nuevas mediciones redujeron ese riesgo a menos del 0,001 %. El riesgo de impacto con la Luna, en cambio, se elevó al 4 %.

El impacto en la Luna podría expulsar partículas al espacio, nublando el entorno del sistema Tierra-Luna y amenazando operaciones espaciales”, advirtió el profesor Karri Muinonen. Entre las posibles consecuencias están la afectación de satélites, misiones tripuladas y sistemas de comunicación.

Lea también: ¿Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams se volverían a subir a la nave Starliner?

El Telescopio Espacial James Webb también participó en el análisis. El 26 de marzo, captó imágenes infrarrojas del asteroide y permitió estimar con mayor precisión su tamaño. Según el investigador Eric MacLennan, “hay un 95 % de probabilidad de que el diámetro esté entre 46 y 74 metros”.

Los datos servirán para modelar los efectos de un posible impacto lunar, aunque YR4 dejará de ser observable desde la Tierra entre abril y mayo. Su próximo acercamiento ocurrirá en 2028.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD