Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

iPhone se actualiza: ¿qué tiene de nuevo el iOS 26 y qué teléfonos son compatibles?

El sistema operativo ya está disponible para millones de usuarios en todo el mundo. Conozca son las cinco novedades principales.

  • Interfaz de iOS 26 con el nuevo diseño Liquid Glass, que reproduce el efecto real del cristal en iconos y menús. FOTO cortesía
    Interfaz de iOS 26 con el nuevo diseño Liquid Glass, que reproduce el efecto real del cristal en iconos y menús. FOTO cortesía
hace 2 horas
bookmark

El cristal como lenguaje y la inteligencia artificial como piedra angular, con esa fórmula Apple define el lanzamiento de su nuevo sistema operativo para móviles iOS 26, versión con que quieren marcar un antes y un después en la unificación de sus sistemas.

La actualización se había filtrado hace meses y en algunos países se vieron versiones de prueba, pero desde esta semana está disponible de manera oficial en Colombia y todo el mundo, con lo que la empresa de la manzana abre la puerta a un diseño hiperrealista que bautizaron como Liquid Glass, además de un paquete de funciones que abarcan desde filtros contra llamadas spam hasta traducción en tiempo real para la app de videollamadas FaceTime.

La decisión de Cupertino es clara: ofrecer un entorno reconocible, único y compartido en todas sus plataformas. iOS 26 no llega solo a los teléfonos, su estética y buena parte de sus herramientas estarán presentes también en iPadOS y el resto de sistemas de la compañía, de modo que cada dispositivo funcione bajo un mismo lenguaje visual.

Los iPhone compatibles con iOS 26

El salto a iOS 26 marca un punto de quiebre: los iPhone XS, XS Max y XR (todos lanzados en 2018) quedan fuera de la actualización. Estos equipos solo seguirán recibiendo parches de seguridad sobre iOS 18, pero no accederán a las nuevas funciones.

Desde el iPhone 11 (2019) en adelante, todos los modelos son compatibles con iOS 26. Esto incluye las versiones SE de segunda y tercera generación, así como las familias iPhone 12, 13, 14, 15, 16 y 17 en sus distintas variantes (mini, Plus, Pro, Pro Max, Air y 16e).

En la práctica, cualquier dispositivo adquirido a partir de finales de 2019 puede actualizar sin inconvenientes.

El procedimiento para instalar la nueva versión se mantiene: basta con ir a Ajustes>General>Actualización de software y seleccionar Descargar e instalar.

Las cinco novedades principales de iOS 26

1. Liquid Glass: el cristal como protagonista

Apple trabajó durante años en secreto en este nuevo lenguaje visual. No se trata de simples transparencias: la compañía recrea el comportamiento real del vidrio sobre iconos, menús y transiciones. La sensación es hiperrealista y se aplica tanto en aplicaciones nativas como en aquellas de terceros que decidan adoptarlo. El resultado es una experiencia estética coherente, más inmersiva y libre de los errores que en las betas habían generado polémica en el centro de control y las notificaciones.

2. Apple Intelligence y el debut de AppleGPT

La inteligencia artificial da un salto con la apertura de los modelos a terceros desarrolladores. La plataforma permite incluso desplegar versiones personalizadas de “AppleGPT”, que se integran en el ecosistema y facilitan tareas como interpretar imágenes o solicitar información del contenido que aparece en pantalla. A ello se suman mejoras en Visual Intelligence, que amplían la interacción entre cámara, pantalla y contexto.

3. Comunicación más segura y práctica

El nuevo filtro de llamadas actúa como un asistente que responde en nombre del usuario, reduciendo el impacto del spam telefónico. Aunque no es infalible, promete ser una barrera efectiva frente a una de las molestias más frecuentes. A esto se añaden mejoras en las llamadas en espera: el sistema detecta cuando la otra persona regresa a la conversación y envía una notificación automática, eliminando la necesidad de escuchar música de espera indefinidamente.

4. Traducción en tiempo real

iOS 26 integra un traductor simultáneo en llamadas, videollamadas de FaceTime y mensajes de iMessage. La herramienta busca acortar las distancias lingüísticas en un mundo cada vez más interconectado. No se limita a subtítulos, sino que interpreta conversaciones completas, ofreciendo una experiencia más natural y cercana.

5. Rediseño de Apple Music y el DJ automático

La aplicación musical suma cuatro cambios de peso. Ahora es posible fijar listas de reproducción en la parte superior, acceder a traducciones en tiempo real de las letras y visualizar el Replay mes a mes. La función estrella es AutoMix, que actúa como un DJ virtual capaz de mezclar listas y mantener un flujo musical continuo. Es un guiño tanto a quienes escuchan música casualmente como a los que buscan ambientes personalizados.

Lea también: Los salarios mínimos que debería ahorrar una persona en Colombia para poder comprar el iPhone 17

Apple recuerda que este es solo el punto de partida. Como cada año, llegarán versiones intermedias con funciones en desarrollo. La más esperada es la nueva Siri, cuyo debut se prevé para la primavera en alguna iteración como iOS 26.4. La expectativa es alta: la compañía busca redefinir la interacción por voz con un asistente más natural y competitivo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida