La compañía de tecnología Intel presentó los nuevos integrantes de su familia de procesadores para equipos de escritorio. Se trata de los Intel Core de 14 generación, una línea compuesta por tres chips.
El primero es el i9-14900K que ofrece velocidades de hasta 6 GHz y hasta 24 núcleos y 32 hilos; el i7-14700K que ha aumentado su número de núcleos, ahora cuenta con 20 núcleos y 28 hilos gracias a cuatro E-cores más en comparación con la generación anterior.
A este listado se suma la Extreme Tuning Utility (XTU) de Intel que incorpora la nueva función AI Assist, que ofrece overclocking guiado por inteligencia artificial (IA) con un solo clic para determinados procesadores de escritorio desbloqueados de Intel de esta nueva generación.
Las mejoras en los nuevos chips se ven reflejadas en un mayor rendimiento computacional de los usuarios. Por ejemplo, los jugadores pueden notar algunas diferencias en la funciones centradas en juegos, es decir, mayor fluidez; en el caso de los creadores de contenidos, se pueden beneficiar en mayor rendimiento.
“Ofrecen una experiencia de juego inmersiva con mejoras de hasta un 23% en el rendimiento de un solo hilo respecto a la generación anterior, mientras que las nuevas funciones centradas en juegos, como la Optimización de Aplicaciones de Intel (APO), garantizan una programación de hilos y un subprocesamiento de aplicaciones mejor que nunca”, explicó la compañía a través de un comunicado.
Y es que los procesadores de la 14 generación de Intel Core cuentan con mejoras en conectividad, incluyendo soporte para Wi-Fi 6/6E, Bluetooth 5.3, Thunderbolt 4 y compatibilidad con los chipsets de las series 600/700 de Intel.
Los procesadores para equipos de escritorio Intel Core de 14 generación son compatibles con los chipsets de las series 600 y 700 de Intel, lo que brinda la posibilidad de actualizar fácilmente los sistemas y disfrutar de un desempeño de última generación.