La próxima semana, el miércoles 27 y jueves 28 de agosto, Medellín realizará el 2° Foro de Tendencias en el Turismo, un evento para analizar los cambios y retos de la industria turística en la ciudad-región, organizado por la Administración Distrital, la Cámara de Comercio de Medellín, Proantioquia, la Universidad Pontificia Bolivariana y Comfama.
Te puede interesar: ¡A votar! Medellín fue nominada al premio internacional de turismo
En el foro se espera la participación de empresarios, emprendedores, gremios, academia y organizaciones comunitarias que hacen parte del ecosistema turístico de la ciudad. Se hablará de las tendencias actuales del turismo, además de herramientas que identifiquen oportunidades de mercado, estrategias innovadoras y acciones para fortalecer su competitividad y sostenibilidad en el tiempo. Se espera impactar a 250 empresas y 600 personas.
“Los invitamos, el 26 y 27 de agosto, al segundo Foro de Tendencias en el Turismo que se realizará en la Cámara de Comercio, evento en el cual contaremos con panelistas internacionales y nacionales que nos presentarán las tendencias para nuestros operadores, agentes y el sector del turismo; un evento con entrada libre”, dijo la secretaria (e) de Turismo y Entretenimiento, Ana María Mejía.
El acto inaugural será el conversatorio “El turismo en Antioquia: una apuesta interinstitucional con visión de futuro”, en el que participará el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, junto a la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Lina Vélez; el director de Comfama, David Escobar; la gerente del Clúster Turismo, Ana María Palacio; y la presidenta ejecutiva de Proantioquia, Juliana Velásquez.
Entre otros expertos estarán Antonio Sánchez Santapau (España), consultor ejecutivo IA Turística y Big Data; el vicepresidente de Turismo de Procolombia, Luis Alejandro Dávila; la directora general AnySolution, Dolores Ordóñez; Carlos Alberto Vives Pacheco, asesor del Viceministerio de Turismo; y la directora de Turismo Receptivo Anato, Naudia Wilches.
Para saber más: Prepárese que en septiembre vuelve el Pizza Master
Según cifras de Migración Colombia, entre enero y mayo de 2025, el país recibió 1,9 millones de visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 6,6 % frente al mismo periodo del año pasado. Bogotá sigue siendo el destino más popular, es la puerta de entrada al país preferida por los turistas extranjeros, concentrando el 34,84% del total de visitantes. Le siguen Antioquia, con el 25,65 %, y Bolívar, con el 20,56 %, con sus respectivas capitales, Medellín y Cartagena, como referentes del turismo urbano y cultural.
Durante el foro, la Administración Distrital tendrá un stand en la muestra comercial y el Sistema de Inteligencia Turística de Medellín -SIT- ofrecerá experiencias lúdicas para acercar al sector turístico a las cifras, el análisis de datos y conocer la importancia que estos tienen para la toma de decisiones.
La inscripción al foro no tiene costo. Si quiere participar o consultar la programación puede hacer por aquí.